
¿Quién no se ha sentido alguna vez identificado con esta imagen? Ir a una cena con amigos, la mayoría de ellos oyentes, y acabar con los ojos como los de la chica del dibujo tras intentar seguir el hilo de la conversación durante toda la velada. En nuestro día a día hay muchas situaciones en las que la falta de accesibilidad puede aumentar nuestro nivel de estrés. En este post te damos las claves para mantenerlo bajo control.
Hipoacusia y estrés, ¿por qué aparece?
Todos los seres humanos experimentamos situaciones de estrés casi a diario. Su aparición puede deberse a diversos motivos: problemas personales, de pareja, el exceso de trabajo, exámenes en la universidad… . Si además tenemos pérdida auditiva, la falta de accesibilidad es un añadido y una barrera que nos encontramos con más frecuencia de la que nos gustaría. Da igual el grado de hipoacusia que tengamos, usemos ayudas técnicas o no, todos nos encontramos barreras de accesibilidad en algún momento.
Da igual el grado de hipoacusia que tengamos, usemos ayudas técnicas o no, todos nos encontramos barreras de accesibilidad en algún momento. #Estrés Clic para tuitearSi eres usuario de audífono o implante coclear estarás más que acostumbrado a las interferencias en ciertas situaciones, a lo incómodo que es seguir algunas conversaciones en las que hay más de una persona implicada o a lo difícil que resulta atender en una conferencia cuando la sala no dispone de bucles magnéticos. De igual modo nos sentimos cuando tenemos que retirarnos las ayudas al practicar ciertos deportes o sumergirnos en el agua (descubre aquí más sobre deporte y ayudas técnicas). No llevarlas puestas nos puede hacernos sentir inseguros y ello nos obliga a estar más pendientes de lo que ocurre a nuestro alrededor y consecuentemente a acumular más estrés.
Permanecer concentrados durante mucho tiempo para tratar de identificar los sonidos que escuchamos, las diferentes voces de una conversación o para leer los labios (aquí te contamos más sobre la lectura labial) y así poder entender lo que nos están diciendo, también contribuye a que acumulemos fatiga y tengamos más dolores de cabeza de los que deberíamos.
Como decimos, el estrés nos afecta a todos y es algo que no podemos eliminar, es en cierto modo un mecanismo de defensa. Lo que sí está al alcance de nuestra mano es reducir su efecto para impedir que termine incidiendo en nuestra salud.
Consejos para reducir los niveles de estrés
- Si te encuentras en pleno proceso de aceptación de tu pérdida auditiva ¡haz algo ya! No hacerlo a tiempo podría tener efectos negativos en tus relaciones sociales, familiares y por supuesto, en tu salud. Aquí te contamos por qué.
- Pide a los demás que se adapten a tus necesidades comunicativas. Si vas a cenar con amigos o familia y tienes confianza con ellos da indicaciones como las que te recomendamos en este post para no perderte nada en tus reuniones familiares (aquí te damos más consejos).
- Apóyate en soluciones de accesibilidad como Visualfy Home. ¿Te angustia no saber lo que ocurre en tu casa cuando te quitas tus prótesis? Visualfy Home detecta sonidos como el timbre y te avisa mediante señales visuales accesibles. Descubre cómo funciona aquí.
- Si te encuentras barreras de accesibilidad en el trabajo. Reclama tu derecho a tener tu puesto de trabajo adaptado a tus necesidades. Aquí te enseñamos cómo hacerlo.
- Practica deporte con frecuencia. Aprovecha al menos 3 veces a la semana para despejarte haciendo deporte. Tu cuerpo lo agradecerá y tu mente también.
- Sal a pasear al aire libre. Hazlo sobre todo tras situaciones de estrés excesivo. Pasear y respirar al aire libre te relajará y tranquilizará tras los momentos de tensión.
- Prueba a hacer meditación. La meditación tiene infinitos beneficios para combatir el estrés. Te invitamos a probar con el Yoga o el Mindfulness.
- Lleva una dieta equilibrada. Come alimentos sanos y elimina de una vez los dulces y las grasas no saludables que tanto perjudican a tu salud.
- Pasa tiempo con tus seres queridos. Una de las mejores formas de despejarte es reconectar con los tuyos. Pasar tiempo con ellos y disfrutar de su compañía te ayudará a sentirte mejor.
- Desconecta haciendo algo que te guste. Todos tenemos hobbies o aficiones que no practicamos todo lo que nos gustaría por falta de tiempo. Resérvate algún momento del día o la semana para disfrutar, desconectar y disfrutar de ellos al máximo.
No te quedes de brazos cruzados, denuncia las barreras de accesibilidad
Muchos nos encontramos barreras de accesibilidad en el trabajo, cuando vamos al médico, cuando viajamos y en muchos otros ámbitos. Ante la falta de accesibilidad, denunciar es clave para llamar la atención sobre los obstáculos que muchos nos encontramos diariamente y que con frecuencia pasan desapercibidos para la mayoría. Denunciando contribuyes a concienciar y a empujar a los responsables a tomar medidas e implantar soluciones de accesibilidad que nos beneficien a todos.
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..