BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras de accesibilidad que se encuentran las personas sordas y con pérdida auditiva en su día a día.
‘¿Sabrías decir cuántas personas sordas o con pérdida auditiva somos en el mundo?’ Así comienza el documental sobre Visualfy que BCorp, la red internacional de empresas para el mundo de la que tenemos el orgullo de formar parte desde 2017, publicaba hace unos días. En él integrantes del proyecto como Manel Alcaide, CEO de Visualfy, María José Millán o Carmen Juan adentran al espectador en la realidad que vivimos las personas sordas explicando qué son las barreras de accesibilidad y por qué suponen un obstáculo en su día a día.
¿Te imaginas que en un edificio suene la alarma de incendios y no poder escucharla te impida abandonarlo a tiempo?
Esta es la realidad que vivimos las más de 466 millones de personas con pérdida de audición discapacitante en todo el mundo. Cuando lleguemos a 2050 según prevé la Organización Mundial de la Salud estas cifras incluso se habrán multiplicado llegando a los 900 millones. La accesibilidad siempre ha sido necesaria pero viendo las predicciones para los próximos años resulta crucial tomar medidas urgentes para no dejar a nadie atrás.
La principal barrera que nos encontramos las Personas Sordas tiene que ver con la comunicación. “Visualfy hace que la tecnología tienda puentes de comunicación entre el mundo de las personas sordas y el mundo de las personas oyentes”, explica María José Millán en el documental. Los obstáculos aparecen por una falta de concienciación y por el desconocimiento que el resto de la sociedad tiene de la realidad que viven. Nuestra meta es que las personas con pérdida de audición puedan acceder a todo tipo de información y que además consigamos que a través de la tecnología puedan ser emisoras ellas también de esa propia información. Las personas sordas y con pérdida auditiva son personas como cualquier otra. También tienen talento y miles de cosas que aportar a nuestra sociedad pero no pueden hacerlo debido a la falta de herramientas que son necesarias para facilitarles la comunicación y que puedan hacerlo sin barreras de accesibilidad.
A través de la Inteligencia Artificial, tal y como se cuenta en “Visualfy: rompiendo barreras” desde Visualfy hemos desarrollado un dispositivo que escucha sonidos relevantes como la alarma de incendios o el timbre y los traduce en señales visuales accesibles y fácilmente identificables. Visualfy Places, nuestra última solución enfocada a espacios públicos y privados, ya está siendo instalada en diferentes ciudades de España como València o Málaga o la Comunidad de Madrid entre otras instituciones. Poco a poco vamos haciendo del mundo un lugar más accesible para las personas sordas y con pérdida auditiva en el que puedan participar como cualquier otra persona y con las mismas oportunidades.
“BCorp es el lugar al que pertenecemos”
“Somos una empresa de Impacto Social. Llevamos el Impacto Social en nuestro ADN”, explica Manel Alcaide en el documental. Y así es. Como te contamos en nuestro post ‘Visualfy, el movimiento BCorp y el poder de las empresas para cambiar el mundo’ llevamos desde 2017 formando parte de la red BCorp, de la que también forman parte compañías de de impacto positivo como Patagonia, Danone, Change.org o Triodos Bank, que buscan a través de su trabajo contribuir a que el mundo sea un lugar mejor para todos. Juntas estamos redefiniendo el concepto de ‘éxito empresarial’, demostrando que es posible ser rentable y socialmente responsable.
En Visualfy siempre hemos tenido un fuerte compromiso con la diversidad, para nosotros la inclusión es muy importante. Visualfy fue fundada por personas sordas y oyentes, contamos con un equipo de trabajo diverso, diseñamos y creamos juntos las soluciones de accesibilidad y nos ayudamos mutuamente entre los diferentes departamentos. ¡Siempre hay algo interesante que aportar! “Al contratar a una persona con discapacidad auditiva no se tiene que ver la discapacidad, sino a la persona”, explica Carmen Juan, Responsable de Relaciones Institucionales en Visualfy. “Tenemos que desestigmatizar la sordera y empezar a tratar a las personas sordas como lo que son: personas igual y exactamente que nosotros”, sugiere Manel.
El documental “Visualfy: rompiendo barreras” de BCorp puede verse gratis y con subtítulos para facilitar la accesibilidad en su canal de Youtube.
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..