Visualfy Home ya ha llegado a algunos hogares españoles donde personas como Ignacio llevan meses disfrutando de la tranquilidad de tener sus hogares adaptados a personas sordas. En este post conoceremos su testimonio utilizando Visualfy Home, cómo ha sido su experiencia, qué es lo que más le gusta, qué le llama la atención frente a otras ayudas técnicas similares, etc….
Algunos conoceréis a Ignacio Jiménez porque es el autor del conocido blog Nacer Sordo. Ignacio tiene sordera hipoacúsica bilateral severa desde su nacimiento y a lo largo de su vida se ha servido de los audífonos para escuchar que ocurría a su alrededor y poder enfrentarse y superar, con éxito, todos sus retos. Hace unos meses Ignacio adquirió Visualfy Home y ya disfruta de todas sus funcionalidades.
Hoy conocemos la opinión de Ignacio acerca de Visualfy Home.
Pregunta: Hola Ignacio, ¿Visualfy Home te ayuda en tu día a día?
Respuesta: Yo reconozco que soy un sordo atípico y no tengo tanta dependencia como habitualmente tienen las personas sordas. Pero por ejemplo, yo vivo en una casa tipo dúplex y cuando estoy en el piso de arriba no oigo el timbre, entonces ahí Visualfy sí que ha ayudado mucho
P: ¿Qué es lo que más te gusta de Visualfy Home?
R: Las posibilidades que ofrece y la ayuda que supone para mí, no había un dispositivo tan cómodo y tan personalizable como éste que me permita oír la puerta, el llanto de un bebé… Por suerte o por desgracia vivimos en un mundo oyente y este dispositivo transforma la audición en señales visuales, eliminando de un plumazo la barrera auditiva.
P: ¿Qué te llama la atención de Visualfy Home que no tengan otras ayudas técnicas?
R: Las posibilidades de conectarlo y ajustarlo a través del móvil. Con eso, las posibilidades son infinitas, y estoy seguro de que, con el tiempo, las funcionalidades del dispositivo crecerán y seguirán mejorando, es decir, no es algo estático que compres con un alcance limitado, ¡todo lo contrario! ¡No para de mejorar!
P: ¿Qué otras ayudas técnicas has utilizado antes?
R: El despertador vibrador. Recuerdo que cuando yo era pequeño no lo vendían y mi padre tuvo que comprarlo a Estados Unidos. También los subtítulos para ver la tele.
P: ¿Cuál es la funcionalidad de Visualfy Home que más utilizas?
R: Sin duda, la del aviso de que suena la puerta. Con una vivienda de dos pisos, me resulta de gran ayuda saber que han llamado a la puerta cuando, estando en el piso de arriba, casi no oigo el timbre, me resulta crucial este tipo de avisos.
P: ¿Qué te parecen el resto de funcionalidades?
R: No tengo todavía hijos, pero si los tuviera, veo muy útil que me notificase si el bebé está llorando y yo estuviese en el piso de arriba. Otra cosa que no he utilizado todavía pero que también me parece muy útil es el detector del ruido de la tetera.
P: En cuanto al dispositivo: el diseño, los detectores, el hub… ¿Te gusta? ¿Cambiarías algo?
R: El DSS en cuanto a tamaño no lo veo mal, los detectores sí que me gustaría que fuesen un poco más pequeños. En cuanto al diseño me parece muy innovador e incluso futurista. Una cosa que me gustaría es que la luz que indica que el micrófono está conectado sea opcional y se pueda encender y apagar cuando quieras.
P: Tras la experiencia utilizando Visualfy Home…. ¿Qué aspectos positivos destacarías?
R: Que es adaptable a la vivienda gracias a los micrófonos, que no tiene un tamaño excesivamente grande, aspecto relativamente moderno, posibilidades de crecimiento (esto me parece algo crucial).
P: ¿Dirías que Visualfy Home cumplió tus expectativas?
R: No sólo las cumplió sino que con creces, no me esperaba algo que funcionase de esta forma y que se adaptase tanto a cualquier tipo de vivienda, incluso con varios pisos.
P: Por último, ¿Recomendarías Visualfy Home a otras personas sordas? ¿Por qué?
R: Sin duda, les dará mucha más autonomía, más confianza a la hora de vivir solos y de detectar sonidos, más autoestima siendo, con todo esto, algo que abre un mundo de posibilidades para mejorar su calidad de vida.
Como ves, cada vez son más las personas que ya disfrutan las ventajas de ayudas técnicas como Visualfy Home, que integran diferentes funcionalidades en un mismo dispositivo.
Si te ha parecido interesante el testimonio de Ignacio, te animamos a conocer un poco más nuestro sistema de detección de sonidos y las diferentes opciones que hay disponibles para que puedas adquirir Visualfy Home de la forma más cómoda.
Además, puedes informarte acerca de Visualfy Home o consultar cualquier duda a través de nuestro servicio de atención donde disponemos de atención personalizada en LSE o lengua oral.
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..