The Piñeiro’s, Familia Genuina, Loles Sancho… Son ya muchas las personas sordas que utilizan las redes sociales para contar su experiencia y día a día, inspirando a adolescentes, niños sordos y sus familias, y a toda la sociedad, a crear un mundo que ofrezca las mismas posibilidades para todos. En el post de hoy te presentamos a algunos de ellos.
Las redes sociales nos dan posibilidades infinitas para compartir y transmitir experiencias que ayuden a otras personas a superar los diferentes retos que aparecen en la vida. Muchas personas sordas y sus familias han dado el paso de contar en redes su experiencia y día a día, para visibilizar la sordera, compartir conocimiento y crear una comunidad en torno al tema. Podemos encontrar diferentes perfiles, desde familias enteras con niños a adolescentes o profesores de niños sordos.
Familia Genuina
Cuando a Martina le detectaron sordera comenzó un reto que esta familia genuina decidió compartir con la red a través de su propio canal de YouTube que siguen miles de mamás y papás de toda España. Cuentan con más de 6000 suscriptores en su canal y más de 30.000 en Instagram. Tan solo leyendo los comentarios de sus publicaciones y vídeos es posible hacerse una idea de cómo y cuánto sus experiencias han ayudado a familias de todo el mundo.
The Piñeiro’s
The Piñeiro’s se han convertido en una de las familias sordas más queridas de Instagram. Raúl e Isolina son dos papás sordos con tres hijos también sordos que cuentan sus aventuras diarias pero también dan a sus seguidores recursos educativos, comparten cuentos e ideas de juegos para inspirar otros papás con niños sordos. Todo en LSE. Hace un tiempo Olalla, una de sus hijas perdió su implante y toda su comunidad se volcó para recaudar el dinero necesario para comprar unos nuevos. Oihana, la mayor de la familia recientemente también se lanzó a la aventura de Instagram (@oiha_na22) y ya comparte con otros niños y adolescentes como ella su día a día. No te olvides de seguir a la familia también en YouTube, donde encontrarás cuentos y divertidos vídeos.
Cochlear Girl
Marie es una joven adolescente berlinesa con implante coclear. Durante el colegio sufrió bullying y poco después decidió crear una cuenta en instagram @cochlear_girl para perder el miedo a mostrar su discapacidad abiertamente. Hoy cuenta con más de 12.000 seguidores en Instagram que siguen sus publicaciones día a día y de vez en cuando comparte algún que otro vídeo a su canal de Youtube. En todo este tiempo Marie ha tenido la oportunidad de conocer a otros jóvenes con implante y conocer experiencias de todo tipo, muchas de ellas similares a las que había vivido ella.
Aprende con Lauu
Laura Espejo creó @aprendeconlauu hace casi un año y a día de hoy es todo un éxito entre miembros de la comunidad sorda. Cuenta con 2.000 seguidores en Instagram y más de 1.000 en Twitter. Como profesora de niños sordos y signante, Laura comparte consejos para padres, resuelve dudas y recomienda e incluso cuenta cuentos para niños.
Creciendo con implante coclear
Roberta Jawerbaum es psicóloga. Cuando Milo su hijo era pequeño, le detectaron hipoacusia neurosensorial severa profunda bilateral. Cuando tenía un año y medio le hicieron el primer implante y justo otro año después le hicieron el segundo. Milo ya es un poco más mayor y hace un tiempo decidieron poner en marcha su cuenta de Instagram @creciendoconimplantecoclear para ayudar a otros niños y a sus papás que están pasando por el mismo proceso.
Loles Sancho
Loles Sancho es la mamá de Aitana, una niña ya casi adolescente a la que de bien pequeña le detectaron sordera y que poco después recibió un implante coclear. Tanto en su libro SOS Mi Hija es Sorda como en su blog Lole se abre para contarnos las experiencias buenas pero también las malas. Recientemente escribió un post para Visualfy titulado ‘¿Qué hago cuando mi hija sorda llegue a la adolescencia?’ en el que nos confesaba sus miedos de cara a esta nueva etapa que su hija está a punto de empezar.
¿Qué te han parecido los perfiles que te hemos propuesto? ¿Los conocías? ¿Conoces otros que también podrían interesar a nuestros seguidores? ¡Compártelos en los comentarios!
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..