466 millones de personas en el mundo, el 5% de la población mundial, tiene algún tipo de pérdida auditiva. Se trata de un colectivo diverso, con diferentes modos de comunicación pero con una barrera común: un mundo pensado para personas que oyen perfectamente.
Para una persona con pérdida auditiva, independientemente de si es usuaria de lengua de signos, de ayudas técnicas, de ambas o de ninguna de ellas, la lectura labial y las expresiones faciales son siempre fundamentales para la comunicación. Ambas se han visto restringidas por el uso de mascarillas, y la distancia social, a raíz de la crisis del Covid19, creando un entorno si cabe más hostil, como aquí te contamos.

En este artículo queremos dar algunos consejos, tanto para personas con pérdida auditiva como para personas oyentes, para entendernos mejor mientras cumplimos con las medidas de seguridad.
Consejos para las personas oyentes
Mascarillas transparentes
El uso de mascarillas es obligatorio y necesario para la salud de todos, así que no utilizarlas no es una opción. Existen en el mercado mascarillas con ventana transparente, pero erróneamente pensamos que son para personas sordas, cuando es la población oyente la que debería utilizarlas.
Aunque no es factible que todas las personas oyentes utilicen mascarillas transparentes, sí es una medida que deberían adoptar cuanto antes las instituciones y compañías con servicios abiertos al público. Adquirir mascarillas que permitan la lectura labial y la visión de la expresión fácil, y tenerlas a mano para atender a personas sordas, es una medida sencilla, barata y de gran utilidad.
Empatía y comprensión
La discapacidad auditiva es en muchas ocasiones invisible. Es fácil reconocer a una persona ciega o en silla de ruedas y entender sus necesidades, pero no tanto darnos cuenta de que una persona no oye bien y adaptar nuestro comportamiento en consecuencia.
Cuando detectes que una persona puede tener dificultades para oír bien, habla algo más alto (¡sin chillar!), gesticula para llamar su atención o apoyar el mensaje, y, si las circunstancias lo permiten, utiliza papel y bolígrafo para apoyarte en la comunicación escrita. Si la persona utiliza lengua de signos, puedes proponerle utilizar el servicio de video interpretación de SVisual. En todo caso, siempre es una buena práctica preguntar a la persona qué necesita y como quiere comunicarse.
En el caso de espacios abiertos al público, es obligación legal contar con bucles magnéticos en el espacio y garantizar la comunicación en lengua de signos. Clic para tuitearEn el caso de espacios abiertos al público, es obligación legal contar con bucles magnéticos en el espacio y garantizar la comunicación en lengua de signos. Lamentablemente la obligación legal no se está cumpliendo en estos momentos pero precisamente por ello lo reclamamos de nuevo por aquí.
Consejos para las personas sordas
Comunica tus necesidades
Indica a la persona con la que estás hablando que tienes pérdida auditiva junto con tus preferencias comunicativas. No dudes en exigir tus derechos cuando estés visitando un servicio abierto al público. Este debe proporcionarte las condiciones para que puedas acceder a él en igualdad de condiciones a una persona oyente. Las reclamaciones visibilizan las necesidades y ayudan a avanzar en accesibilidad.
Empatía y comprensión
Ten paciencia con las personas oyentes. Muchas actúan o actuamos por desconocimiento. Explica tus necesidades y el modo en el que quieres comunicarte. Nunca des por finalizada una conversación si piensas que la persona con la que hablas no te ha entendido o no la has entendido tú.
Utiliza todos los medios a tu alcance para ello: pide que te envíen resumen por escrito, solicita la atención de un intérprete… . Recuerda que lo importante es siempre la comunicación. Entre todos podemos apoyarnos y crear un mundo con las personas en el centro.
Y tú, ¿qué otros consejos nos darías a personas sordas y oyentes para hablar y hablar sin parar?
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..