Encontrar trabajo no es tarea fácil para nadie, pero las personas sordas lo tenemos mucho más difícil. Rara vez los reclutadores ven más allá de la palabra discapacidad en nuestros currículums. Y eso que como cualquier otra persona, nosotros también tenemos estudios, habilidades, aptitudes… ¡y muchas ganas de trabajar! Suponemos que es porque la mayoría de las empresas no saben cómo integrarnos en los espacios de trabajo, piensan en las adaptaciones que serían necesarias y lo ven todo demasiado caro y complicado como para llevarlo a cabo. Pero se equivocan. En este post te contamos por qué.
Vivimos en la era de las empresas con valores. Muchas organizaciones dicen ser transparentes, inclusivas, plurales… pero en el día a día a muchos nos siguen cerrando puertas por el simple hecho de tener discapacidad, ¡como si eso fuera lo único que nos define! Lo cierto es que vivir en una sociedad que, por mucho que lo hayamos intentado, no ha logrado adaptarse a nuestras necesidades nos ha hecho más fuertes en muchos aspectos. Incluso hemos desarrollado una serie de habilidades muy valoradas hoy en día por las empresas, las famosas “habilidades blandas”. A continuación te damos 6 razones para contratarnos en tu organización.
- Apostando por una empresa inclusiva, atraerás talento Muchos estudios han constatado que las personas con talento prefieren trabajar para empresas con un propósito más allá de la obtención de beneficio económico. Buscan organizaciones con valores como la inclusión y causas que les hagan sentir que su trabajo forma parte de algo más grande, que están contribuyendo a mejorar el mundo que les rodea.
- Nuevos puntos de vista en la oficina. No hay nada más competitivo que un equipo con diferentes formas de ver el mundo. Las personas sordas podemos aportar otras perspectivas y ayudarte a que tus productos y servicios sean más usables y se adapten a todo tipo de personas. Tus clientes son diversos y lo más inteligente es que tus equipos lo sean también.
- Si te comprometes con nosotros, nos comprometemos contigo. Las personas con discapacidad permanecemos en una misma empresa más tiempo que los demás. Cuando nos llega la oportunidad que estábamos buscando, tenemos una actitud más positiva, comprometida y lo damos para demostrar lo que valemos.
- Dominamos skills de moda como la empatía. No disfrutar de un mundo adaptado a nuestras necesidades nos ha hecho, inevitablemente, más empáticos. Nos es más fácil identificar las necesidades de los clientes y las barreras que puedan encontrarse, y también entender las emociones del equipo. No olvidemos tampoco que vivimos en un mundo diverso y que, aunque nos empeñemos en segmentar a la población creando patrones, siempre nos dejaremos a alguien fuera. Contar con equipos diversos que reflejen la pluralidad de nuestro público es clave para adaptarnos a él y cumplir de la mejor forma posible sus expectativas.
- Si tienes un problema te ayudaremos a encontrar la solución. Estamos acostumbrados a convivir con barreras y superarlas. Cuando vamos al banco, en el supermercado, en cualquier tienda… los dependientes no saben cómo comunicarse con nosotros, aunque sea más fácil de lo que parece, aquí te damos algunos consejos. Normalmente nosotros mismos tenemos que ingeniárnoslas para facilitar la comunicación en infinidad de situaciones. Siempre, cueste lo que cueste encontramos una solución.
- Aprenderás una nueva lengua y cultura. Si la persona que contratas es usuaria de lengua de signos, con ella descubrirás una cultura maravillosa, repleta de curiosidades y de historia que te cautivará por completo. Quizá incluso aprendas Lengua de Signos y te bauticemos con un signo, una forma muy especial que tenemos de llamarnos entre nosotros y que aquí te contamos qué es.
Como ves, las personas sordas también tenemos mucho que aportar a las organizaciones. Deja de pensar en las adaptaciones que serían necesarias porque te sorprendería lo fácil que es integrarnos en el equipo. Solo necesitamos una oportunidad para demostrarlo.
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..