Apostamos por un equipo de trabajadores inclusivo, destinamos parte de nuestros beneficios a la formación de jóvenes sordos en nuevas tecnologías, creamos contenidos para todos… En Visualfy sabemos que para que la inclusión sea una realidad son necesarios muchos esfuerzos. Para conseguirlo, impulsamos algunos de ellos desde nuestra organización. Sigue leyendo y descubre todo lo que hacemos por nuestra comunidad.
Cuando compras Visualfy Home o Visualfy Places consigues mejorar la accesibilidad de tu hogar o el lugar donde trabajas o visitas, pero también contribuyes a algo mucho más grande: crear una sociedad más justa e igualitaria. Desde Visualfy destinamos gran parte de nuestros esfuerzos y recursos a mejorar la inclusión de las personas sordas y con pérdida auditiva, que todavía hoy se siguen encontrando barreras en su entorno. Día a día lo hacemos posible, gracias a ti.
¿Nuestro objetivo? Crear una sociedad más inclusiva para las personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo tienen una pérdida de audición discapacitante en el mundo según la OMS. Prácticamente el 100% de todas estas personas se siguen encontrando barreras de accesibilidad en su día a día, que les impiden participar en la sociedad del mismo modo que lo haría cualquier otra persona. Eliminar todos esos obstáculos supone un proceso complejo, pero no imposible. Desde Visualfy destinamos nuestros esfuerzos para crear sociedades mejores y más inclusivas en las que los miembros de nuestra comunidad puedan desenvolverse con total libertad y autonomía.

A través de la tecnología conectamos el mundo de las personas sordas y las personas oyentes haciéndolo más accesible, pero también llevamos a cabo políticas dentro y fuera de nuestra empresa para llegar mucho más lejos. Para nosotros el verdadero compromiso de una organización debe reflejarse en todo lo que hace.
Visualfy, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y miembro de la comunidad de empresas comprometidas BCorp
En Visualfy la responsabilidad social no es un departamento más como sucede en otras empresas, forma parte de nuestro ADN. El impacto social es nuestra razón de ser, desde nuestro modelo de negocio a nuestras políticas de empresa. Nos preocupa nuestro entorno, nuestra comunidad, nuestros trabajadores y nuestros clientes: queremos aportarles un valor real y por ello les tenemos en cuenta en todas nuestras tomas de decisiones, a la hora de diseñar un nuevo producto, crear contenidos o de lanzar una nueva estrategia. Las personas están siempre en el centro de todo lo que hacemos y el impacto que tenemos en ellas es nuestra prioridad.
Desde Visualfy destinamos gran parte de nuestros esfuerzos y recursos a mejorar la inclusión de las personas sordas y con pérdida auditiva. Clic para tuitearEn los últimos años el compromiso activo que tenemos con nuestra comunidad nos ha llevado a formar parte del prestigioso sello internacional BCorp desde 2017 (descubre aquí por qué), una red de empresas de primer nivel con un punto diferenciador común: el impacto social forma parte de nuestro modelo de negocio y creemos que la generación de riqueza económica, humana y social van necesariamente de la mano. Las BCorp impulsamos otra forma de hacer empresa que beneficia también a nuestro entorno y a las personas que forman parte de él.
Nuestra actividad está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para transformar el mundo. Desde Visualfy impulsamos políticas inclusivas dentro y fuera de nuestra organización. Contamos con un equipo diverso, como nuestra comunidad, compuesto por personas sordas y oyentes. Todas ellas trabajan juntas, al mismo nivel y sin diferencias. Contar con un equipo diverso con las mismas inquietudes y necesidades de nuestro público nos ayuda a anticiparnos a ellas y a satisfacerlas de la mejor manera posible. Y así lo hacemos por ejemplo con los productos, los contenidos o nuestro servicio de atención al cliente. Te invitamos a conocer cómo trabajan nuestros equipos inclusivos desde el departamento de marketing, de UX y atención al cliente y hacerte una idea de todo lo que puede aportar la diversidad a las organizaciones. Esta mentalidad inclusiva la trasladamos a otros aspectos de la empresa, como por ejemplo nuestros proveedores, a quienes exigimos adquirir el compromiso de incrementar el número de empleados con discapacidad.
El impacto social forma parte de nuestro modelo de negocio y creemos que la generación de riqueza económica, humana y social van necesariamente de la mano. Clic para tuitearJunto con el empleo, otro aspecto que creemos esencial para la inclusión es la educación. Por ello desde Visualfy destinamos un 0’7% de nuestros beneficios para apoyar a los jóvenes sordos en el aprendizaje de las nuevas tecnologías. Trabajar en este sector nos hace ser conscientes de la importancia que tiene hoy en día para cualquier joven aprender y saber manejar las nuevas tecnologías, y todo lo que puede aportarles en su formación y en su futuro. Sin embargo, mucha de la información que se da no siempre es accesible por lo que muchos jóvenes sordos y con pérdida auditiva se quedan fuera, cuando no debería ser así.
Como ves, cada vez que adquieres cualquiera de nuestros productos estás contribuyendo a hacer una sociedad más accesible en muchos sentidos. Mejorar la inclusión de las personas sordas y con pérdida auditiva es una misión que requiere de esfuerzo y dedicación pero también de la colaboración de personas comprometidas como tú. Gracias por formar parte de nuestra comunidad y ayudarnos a cambiar el mundo.
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..