La startup tecnológica valenciana Visualfy, que crea inteligencia artificial para mejorar la vida de las personas sordas, ha ganado dos prestigiosas competiciones en el último mes: la 2nd UNWTO Global Tourism Startup Competition en la categoría Smart Destinations y la competición mundial COMET de IngramMicro Cloud en España. Además, se prepara para presentar su proyecto en el evento por el cambio ChangeNow, y para competir en la final del COMET en Miami el próximo mes de mayo, donde están en juego 1 millón de dólares.
En las últimas semanas Visualfy, la startup con sede en Benissanó, que crea tecnología para hacer del mundo un lugar más accesible para las personas con pérdida auditiva, ha sido objeto de diversos reconocimientos internacionales. En diciembre quedaba finalista en la competición internacional COMET al salir vencedora de la fase española del certamen organizado por IngramMicro Cloud que se celebró en Barcelona. Esta semana ganó el premio 2nd UNWTO Global Tourism Startup Competition que organizan Globalia y la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y anunció su presencia en el evento internacional por el cambio ChangeNow, el próximo viernes en París.

de la mano de Javier Hidalgo, CEO de Globalia y Zurab Pololikashvili, secretario general de UNWTO.
Las competiciones COMET y UNWTO Global Tourism Startup Competition tienen como objeto identificar y premiar a las empresas líderes en innovación y futuras protagonistas de la transformación tecnológica en sus diferentes áreas. COMET, organizado por IngramMicro Cloud en colaboración con Microsoft busca compañías con capacidad de crecimiento y enfocadas en el área del software B2B capaces de resolver los diferentes problemas que afrontan las empresas. UNWTO Global Tourism Startup Competition, en cambio, premia la innovación y la sostenibilidad como factores de transformación del sector turismo.
El pasado 13 de diciembre Visualfy salía ganadora de la fase española de COMET, llevándose 100.000 euros en fondos Go-to-Market y quedando finalista en el certamen en el que startups de todo el mundo compiten por un premio final de 1.000.000 de euros. En mayo se decidirá el proyecto ganador durante el Ingram Micro Cloud Summit 2020 en Miami Beach, Florida, del 12 al 14 de mayo. Allí Visualfy junto a las 15 compañías finalistas restantes tendrá la oportunidad de exponer su proyecto frente a un panel de jueces formado por importantes ejecutivos de la industria.
El lunes 21 de enero y a vísperas de FITUR2020 se decidían los ganadores de UNWTO Global Tourism Startup Competition en la que Visualfy finalmente ha resultado ganadora en una de sus siete categorías: Smart Destinations. Cerca de 5.000 startups de más de 150 países han presentado propuestas en las dos primeras ediciones, según UNWTO, Globalia y Wakaluahub, sus organizadores. Visualfy recibió de la mano de Distrito Digital CV el premio en la categoría Smart Destinations, que reconoce a las soluciones que ofrecen propuestas innovadoras en los destinos. Visualfy Hospitality es su apuesta para eliminar las barreras de accesibilidad que las personas sordas y con pérdida auditiva se encuentran en hoteles y negocios turísticos.
Visualfy Hospitality es la apuesta de Visualfy para eliminar las barreras de accesibilidad en hoteles y negocios turísticos. Clic para tuitear
Por último, coincidiendo con el reconocimiento de la UNWTO Visualfy ha anunciado que el próximo viernes 31 de enero participará presentando su proyecto en el evento internacional ChangeNow que se celebra este año en París y que reunirá a expertos, profesionales y startups líderes en impacto social con un objetivo en común: cambiar el mundo.
Apúntate a nuestro boletín informativo
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..
Soy una persona sorda: 6 razones por las que deberías contratarme
Encontrar trabajo no es tarea fácil para nadie, pero las personas sordas lo tenemos mucho más difícil. Rara vez los..