Cuando se trata de facilitar la accesibilidad y la inclusión que todos pongamos de nuestra parte es imprescindible. Actualmente hay muchas iniciativas en marcha para aportar facilidades a las personas usuarias de lengua de signos, concienciar y visibilizar sobre la sordera. Algunas creadas por asociaciones, empresas y ONG’s, pero también por las propias personas sordas e hipoacúsicas. Repasemos algunas de ellas.
El Glosario Feminista en Lengua de Signos de Pikara Online Magazine
“Este Glosario pretende ser un lugar en el que consultar el significado de los términos básicos para el Feminismo y de otros que, si bien no son propios de la teoría feminista, están definidos bajo una perspectiva que tiene en cuenta los derechos de las mujeres y las implicaciones específicas para ellas” así se presenta el que probablemente sea el primer glosario feminista en LSE. Creado por la revista feminista Pikara Magazine y bajo el apoyo económico de EMAKUNDE, el Instituto Vasco de la Mujer, está disponible en Euskera y Castellano e incluye términos como ‘perspectiva de género’, ‘sororidad’, ‘violencia machista’ o ‘patriarcado’ entre muchos otros.
“No pretendemos que los signos sean considerados oficiales o estipulados de forma definitiva, al ser la lengua de signos una lengua viva en constante evolución.”, explican desde su web. Los términos incluídos los elige el equipo encargado de elaborarlo en base a la experiencia propia y a sugerencias que los lectores pueden hacer a través del correo electrónico o el formulario de contacto de la web.
Información médica accesible en World Health Sign
“Este proyecto garantiza la inclusión y la promoción de una salud accesible”, así es como se definen desde World Health Sign, la plataforma que facilita la información sanitaria en Lengua de Signos.
El equipo está formado por seis jóvenes sordos, dos de ellos profesionales del mundo sanitario y desde su web comparten información en accesible en LSE, LIS e IS. También incluye descripción para personas sordociegas.
En el siguiente vídeo te cuentan un poco más:
Pira, el blog sobre medio ambiente en Lengua de Signos
A las personas sordas también nos preocupa el medio ambiente y gracias a iniciativas como Pira tenemos facilidades para acceder a todo tipo de información relacionada.
Desde Facebook, Pira comparte en Lengua de Signos Internacional información y consejos para cuidar el medio ambiente. Sus vídeos, grabados en Lengua de Signos Internacional para que mucha más gente pueda disfrutarlos, te enseñarán a llevar una vida más sostenible, encontrarás consejos de reciclaje y aprenderás sobre el cambio climático.
Aquí puedes ver el reportaje que el programa En Lengua de Signos de RTVE hizo con Belén Navas y Davy Van Landuyt, creadores de Pira.
Oreja Voladora y El món de Tais para visibilizar la sordera
Oreja Voladora y El Món de Tais son dos de las iniciativas que utilizan muy bien el dibujo para visibilizar a la comunidad sorda. Isabel de las Heras Vidal, autora de ‘Oreja Voladora’, se graduó en la facultad de bellas artes de Granada, y además de haber publicado el libro ‘Mundos diferentes’, desde hace unos años también comparte en Facebook e Instagram sus ilustraciones. Desde el humor, y muchas veces también desde la ironía, visibiliza a la comunidad sorda representando situaciones cotidianas con la que seguro que más de uno se siente identificado.

En El Món de Tais, Alicia Sort, su autora, del mismo modo que Isabel en ‘La oreja voladora’ también juega con el humor para concienciar y visibilizar. Desde instagram cuenta las aventuras de Tais una mujer sorda y feminista. El pasado septiembre, Alicia Sort participó en una ponencia sobre los estigmas del cómic en el festival KBoom en Barcelona, allí los asistentes pudieron hacerse con las primeras copias en papel del mòn de Tais.

Y aquí termina nuestra selección. ¿Conoces otros proyectos como los que te hemos enseñado que también han sido creados por personas sordas? ¡Cuéntalo en los comentarios!
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..