Hace unos meses que los perros señal aterrizaron oficialmente en España. Cada vez son más las casas de adiestramiento que apuestan por el entrenamiento de perros para acompañar y apoyar en el día a día a personas sordas y con pérdida auditiva. Sigue leyendo para descubrir más acerca de los perros señal.
Dicen que los perros son los mejores amigos de las personas y eso mismo debe pensar Éric cada vez que llega a casa cuando Bimi corre hacia él para saludarle. Hace dos años que sus padres le hicieron uno de los mejores regalos que un niño podría desear, un amigo fiel y cariñoso que le acompaña día y noche. Bimi es un perro señal que apoya a Éric, de 12 años con hipoacusia unilateral neurosensorial, y le ayuda a ser más independiente en su día a día. Uno de tantos amigos perrunos con los que cada vez más afortunados tienen la suerte de contar. En este post te contamos qué son los perros señal y cómo se adiestran.
Perros señal: adiestrados para escuchar y hacer compañía
Los perros señal llevan entrenándose desde hace años en países como Australia y Reino Unido pero no ha sido hasta este último año que han empezado a ser más conocidos aquí en España. Estos perros son una especie de perros guía pero para personas sordas. En este caso se adiestran de forma que al escuchar determinados sonidos que interesen a sus dueños acudan a avisarles y les conduzcan a la fuente de sonido. Mucha gente los elige porque además de ayudarles a ser más autónomos, los perros, como sabrás si tienes uno en casa, son unos de los mejores compañeros de vida.
Una de las ventajas adicionales de estos perros es que, del mismo modo que ocurre con los perros guías, en algunas comunidades autónomas (no todas), están reconocidos como perros de asistencia, lo que permite su entrada en muchos espacios públicos, pudiéndote acompañar allá donde vayas.
Los perros guías, en algunas comunidades autónomas (no todas), están reconocidos como perros de asistencia, lo que permite su entrada en muchos espacios públicos. #perrosseñal Clic para tuitear¿Cómo consigo un perro señal? ¿El mío es candidato?
Y te preguntarás, ¿y yo puedo adiestrar a mi perro? Cualquier profesional te contestará que ‘depende’. Porque no todos los perros son aptos para convertirse en perros señal. En el centro especializado Áskal llevan desde 2007 dedicándose al adiestramiento de perros para personas sordas. Comprobar si un perro es un buen candidato requiere realizar “una serie de pruebas que van encaminadas a valorar su reactividad natural al sonido, su iniciativa, su capacidad de vinculación, su resiliencia y su aplomo para tolerar las situaciones de estrés que genera el acceso público”, cuentan.
Si la persona interesada no tiene perro son los mismos especialistas los que le ayudan a encontrar el más adecuado para sus necesidades y estilo de vida. “Cuando tenemos un candidato, se lo presentamos al usuario para que de su aprobación y entonces pasa un periodo de rehabilitación con nosotros antes de ir a casa del usuario. No tenemos “perros en stock”: cada perro se selecciona pensando en la persona que lo necesita”, añaden.
"Comprobar si un perro es un buen candidato requiere realizar “una serie de pruebas que van encaminadas a valorar su reactividad natural al sonido." #perrosseñal Clic para tuitearA la hora de entrenarlos, la colaboración de los amos es imprescindible
En el caso de los perros señal, son ellos mismos los que deciden actuar, es decir, no responden a órdenes. Escuchan un sonido y deciden si avisar o no a sus dueños. “Los perros tienen que trabajar porque quieren y porque les gusta”, explican desde Áskal. Para ello es necesario crear una relación de colaboración. “El perro avisa de los sonidos a cambio de un refuerzo, sea comida, juego o simplemente reconocimiento social”, aclaran.
Durante el entrenamiento cuentan en todo momento con los dueños. “El perro y la persona aprenden juntos y eso no solo mejora el desempeño del perro, sino que empodera al propietario, que es capaz de manejar muchísimas más situaciones porque ha aprendido cómo debe reaccionar y que se siente orgulloso de lo que ha sido capaz de enseñarle a su perro”, concluyen.
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..