Te contamos cómo combatirla y prevenirla
¿Otitis en invierno? Sí, y es más frecuente de lo que imaginas. De hecho, cuando llega la época más fría del año las visitas al médico por dolor de oídos se multiplican. Las bajas temperaturas traen consigo resfriados, gripes, catarros… el cóctel perfecto para su aparición.
Seguro que alguna vez te ha pasado, has caído un año más bajo las garras de la gripe y estás sufriendo los estragos propios de quienes la padecen. Fiebre, dolor de garganta, malestar general, debilidad y… dolor de oídos. La otitis media aguda suele incidir más en invierno principalmente por este motivo. ¿Las causas? La acumulación de moco tras el tímpano. Sigue leyendo para averiguar cómo se forma, quién tiene mayor riesgo de tenerla y descubrir nuestros consejos para prevenirla y hacerle frente.
Niños y mayores en mayor riesgo de sufrir la otitis media
Como decimos la otitis media aguda se produce por la acumulación de secreción nasal o mocos en el oído, justo detrás del tímpano, que aparecen como consecuencia de la presencia de una bacteria o infección vírica en el organismo. Consecuentemente el oído medio se inflama y se tapona provocando un dolor agudo a quien la sufre.
Los niños (entre 3 meses y 3 años) y las personas mayores son el grupo que más riesgo tiene de contraer la otitis media, pero puede afectar a cualquiera. Es en esas edades cuando las defensas son más sensibles, debido a esto no sorprende que con frecuencia caigan enfermos con resfriados, infecciones o gripe.
Prevenir y detectar la otitis media aguda a tiempo y poner solución cuanto antes es imprescindible para que no vaya a más. Pese a poder llegar a afectar a ambos oídos al mismo tiempo, por lo general no presenta complicaciones graves. Sin embargo, se han dado casos en los que la infección se ha extendido a otras zonas como el hueso mastoideo, provocando mastoiditis; el oído interno e incluso el cerebro, o dando lugar a patologías más problemáticas como la meningitis.
Cómo evitar y frenar el avance de la otitis media aguda
Consejos para prevenir la otitis media aguda
Como ya leíste en nuestro post ‘Cómo cuidar los oídos en invierno’, en esta época se recomiendan seguir una serie de pautas que te ayudarán a prevenir resfriados e infecciones como la otitis media. A continuación resumimos las que más te ayudarán a evitarla:
- Mantén los oídos protegidos del frío. Las bajas temperaturas y el viendo gélido debilitan enormemente los oídos. ¡No te olvides de coger un sombrero o gorro cuando salgas de casa!
- Evita que se mojen, sobre todo en exteriores. Agua y frío son ingredientes clave de un buen resfriado. No te olvides de llevar paragüas y gorro si hay probabilidad de lluvia y por supuesto, no salgas a la calle con el pelo mojado.
- Refuerza las defensas. La mejor forma de combatir un catarro es tener las defensas a tope. No te olvides de incluir alimentos ricos en vitaminas incluyendo frutas y verduras de temporada en tu dieta.
- Lleva la mejor higiene posible. A veces pensamos que nos limpiamos bien los oídos cuando en realidad no es así. Limpiar los oídos adecuadamente día a día es imprescindible para prevenir la otitis media y otras patologías.
- Si has sufrido infecciones recientemente, acude a revisión. Esto es obvio. En ocasiones algunas infecciones que no se han terminado de curar bien resurgen. Visitar a tu médico de vez en cuando y sobre todo en invierno es crucial.
Qué hacer si notas taponamiento y dolor en el oído
Ante el menor de los síntomas de gripe o resfriado, acude al médico. Sabiendo que el invierno y el frío son el caldo de cultivo perfecto para la gripe deberíamos estar atentos para, ante cualquier síntoma sospechoso, acudir al médico en busca de solución. Además de los síntomas principales recuerda comentarle también que sientes dolor en los oídos. Así el tratamiento que te dé irá enfocado, además de a bajar la fiebre y el resto de síntomas, a rebajar la congestión acumulada en el oído, impidiendo que siga avanzando.
Si tras visitar el médico y seguir sus recomendaciones tus oídos siguen sin curarse, visitar a un experto en la materia como lo es el otorrino será el siguiente paso a seguir. Tras la revisión te dará el tratamiento que mejor se adapte a tus características para eliminar la infección cuanto antes.
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..