Ana Monzó lleva un tiempo utilizando Visualfy Home en casa y queremos saber qué le parece y cómo ha mejorado su día a día. Ana es mamá de dos niños, y al ser usuaria de prótesis auditivas buscaba un dispositivo que le sirviera de apoyo cuando llega a casa y descansa de sus prótesis auditivas. Su casa no está adaptada a personas sordas y pensó que quizás Visualfy Home podría ayudarle a escuchar algunos sonidos como el timbre o el llanto del bebé, alerta que resulta imprescindible cuando tienes niños pequeños.
Vamos a conocerla un poco más…
Hola Ana, antes de empezar nos gustaría saber un poco más de ti. ¿Cómo te definirías?
Muchos adjetivos positivos podrían definirme, pero por encima de todo, tengo la necesidad de ser organizada.

¿A qué dedicas tu día a día?
Trabajo como orientadora educativa en un instituto. En mi tiempo libre disfruto de mi familia y de mi faceta como mamá de dos niños.
¿Tienes pérdida auditiva?
Sí.
¿De qué grado?
Bilateral profunda. Soy usuaria de un audífono en un oído y de un implante coclear en el otro.
¿Te encuentras barreras de accesibilidad auditiva en casa?
Sí, porque mi casa no está adaptada a sordos.
¿Cuáles?
Principalmente cuando llaman al timbre, al teléfono, etc. En momentos de descanso de las prótesis auditivas.
¿Cómo te ayuda Visualfy Home en tu día a día?
Es muy práctico y ofrece la posibilidad de adaptar la casa a personas con dificultad auditiva, sin tener que hacer obra, cableado…
Cuando recibiste Visualfy Home, ¿cómo fue la instalación?
Muy sencilla. Me costó un poco a nivel técnico por un error mío y contacté con el servicio técnico de Visualfy que por cierto está adaptado para personas sordas, por lo que pudimos realizar la instalación con facilidad y de forma accesible.
¿Tuviste que contactar en algún momento con el equipo técnico? ¿Qué te pareció el servicio?
Únicamente contacté con el servicio técnico para instalar el aparato por primera vez y la experiencia fue muy positiva
"Contacté con el servicio técnico de Visualfy que por cierto está adaptado para personas sordas." #VisualfyHome Clic para tuitear¿Qué alertas utilizas más? ¿Qué te parecen?
Utilizo varias: cuando el niño llora es de gran utilidad para cuando estamos en diferentes puntos de la casa, e incluso a la hora de dormir, por lo que me sirve también de vigilabebés. Otras opciones como el aviso del timbre de la casa o el teléfono también son de gran utilidad. Hay momentos en los que estoy sola en casa y no llevo las prótesis (para descansar un poco del ruido ambiental).
¿Te parece un producto sencillo de utilizar?
Muy sencillo e intuitivo. Además es bastante versátil, puedes usar funciones básicas o ir añadiendo más posibilidades.
¿Te gustaría que añadiéramos o cambiáramos algo?
Una opción muy interesante para mi sería la opción de instalar una cámara compatible al Visualfy Home para ver a los niños.
"Es bastante versátil, puedes usar funciones básicas o ir añadiendo más posibilidades." #VisualfyHome Clic para tuitear¿Lo recomendarías?
¡Sin duda! El Visualfy Home ha eliminado muchas barreras de comunicación en mi casa.
Gracias Ana por contarnos tu experiencia con Visualfy Home. Como sabes para nosotros es muy importante conocer la opinión de los usuarios para seguir mejorando nuestros productos y poder adaptarnos mejor a sus necesidades.
¿Quieres conocer otras opiniones? Lee la entrevista que le hicimos a Sara Iborra aquí.
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..