¿No oyes el despertador debido a una pérdida auditiva? No te preocupes, ¡hay soluciones!
¿Tu pérdida auditiva te impide oír bien la alarma del despertador y acabas llegando tarde al trabajo por las mañanas? ¿Necesitas una solución ya pero no sabes dónde acudir?El mercado está repleto de soluciones creadas por empresas que buscan mejorar el día a día de las personas con pérdida auditiva. Los despertadores son una de ellas y te sorprenderá lo útiles que pueden llegar a ser.En este post queremos dar respuesta a las dudas que inicialmente puedas plantearte acerca de los despertadores para personas que no oyen bien.
Cuándo adquirir un despertador para personas con pérdida auditiva
Si escuchar el sonido del despertador por las mañanas te cuesta y siempre tienes miedo de quedarte dormido, quizá deberías empezar a plantearte seriamente la posibilidad de adquirir un despertador acorde con tus necesidades.Muy al contrario de lo que puedas pensar, la pérdida auditiva es algo muy común y cada vez son más las personas que la tienen (466 millones de personas en todo el mundo según la OMS), y utilizan ayudas para hacer su vida más fácil y cómoda. En cuanto descubras de primera mano las ventajas de los despertadores para personas con pérdida auditiva, no te arrepentirás.
Diferencia entre los despertadores tradicionales y los despertadores para personas con pérdida auditiva
La diferencia principal entre los despertadores tradicionales y los indicados para personas con dificultades de audición radica en la forma que tienen de avisarte de que ya es hora de levantarse.
Los primeros recurren a alarmas que nos despiertan instantáneamente al oírlos, los segundos se valen de pitidos mucho más fuertes, la luz intensa y parpadeante o la vibración para llamar nuestra atención.
En función de tu capacidad auditiva deberás decantarte por uno u otro. En el siguiente apartado te recomendamos algunos despertadores en función de tu nivel de audición:
Cómo elegir el mejor despertador según tus necesidades
Personas con pérdida auditiva leve
Si tu pérdida es de carácter leve quizás lo único que necesitas es un despertador cuya alarma sea más fuerte de lo habitual y que incluso la combine con vibración.Uno de los despertadores más potentes del mercado es el despertador TCL 400 de Amplicomms, con una alarma cuya intensidad es comparable a la del claxon de un coche, lo que lo hace perfecto para personas con una pérdida auditiva entre leve y moderada. También da la opción de añadir vibración.Sonic Alert tiene un amplio catálogo de alarmas increíblemente potentes. La alarma Sonic Bomb con Super Shaker es la más vendida en su web. Llega a los 113 dB (volumen ajustable). Además, tiene un pequeño vibrador para colocar bajo la almohada que junto a la alarma impedirán a toda costa que te quedes dormido/a.Fuente: MaxiAids
Personas con pérdida auditiva moderada o fuerte
Para personas con una pérdida auditiva más moderada lo más recomendable son despertadores que avisen por medio de luz y vibración.Uno de los más originales es Philips Wake Up Lights que simula un amanecer natural durante un intervalo de 30 minutos con colores que van desde los rojizos de los primeros instantes del día hasta que una luz amarilla brillante invade la habitación. Así, la luz estimula el cuerpo despertándolo poco a poco.Fuente: PhilipsPor otro lado, Ditto es una alarma silenciosa que únicamente funciona mediante vibración por lo que cuando funcione no molestará a tu pareja o familiares que puedan estar durmiendo.
Visualfy Home, adapta tu despertador ¡y toda tu casa!
Visualfy Home es la solución más completa porque además de hacer tu despertador más accesible, te permite adaptar el resto de tu casa. Nuestro innovador sistema de reconocimiento de sonidos basado en inteligencia artificial detecta no solo la alarma del despertador, sino también el timbre, el teléfono, la alarma de incendios, la tetera e incluso… ¡si tu bebé está llorando!El dispositivo Visualfy Home cuenta con una serie de detectores y un sistema central encargados de recoger los sonidos que se producen en su entorno y transformarlos en señales visuales accesibles a personas con pérdida auditiva. Además, con nuestra aplicación también puedes recibir las alertas en tu móvil, smartwatch o tablet y personalizarlas a tu gusto eligiendo la luz, el color y la vibración. La alerta del despertador te permite adaptar tu despertador de mesa, ya sea digital o de agujas, para que sea más accesible. Si eres de los que prefieren la alarma del reloj del móvil, también puedes personalizarla conforme a tus necesidades.Con la compra de Visualfy Home, además tienes acceso exclusivo y gratuito a las actualizaciones periódicas que incluyen nuevos sonidos para detectar y mejoras de nuestra app para poder seguir haciendo tu vida todavía más accesible.Como habrás podido comprobar, y tal y como sucede con todos los obstáculos con los que nos encontramos a lo largo de nuestra vida, del problema de quedarse dormido por no oír bien la alarma del despertador, se han creado soluciones tan efectivas y originales como las que te acabamos de descubrir.Ahora eres tú el/la que tiene que decidir si quieres seguir llegando tarde a tus compromisos profesionales/personales o llegar a todo a tiempo.¿A qué esperas?
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..