La tecnología ha revolucionado por completo la forma en la que interactuamos con nuestro entorno y si tenemos discapacidad auditiva todavía más. Más allá de los aparatos auditivos tradicionales como audífonos o implantes cocleares, han aparecido nuevas ayudas técnicas que son posibles gracias a la tecnología Internet of Things o IoT. En este post profundizaremos en el concepto IoT, descubriremos cómo puede ayudarnos a hacer nuestro hogar más accesible si tenemos pérdida auditiva y conoceremos cómo nuestros partners de Secmotic nos han ayudado a conseguirlo.
Internet of Things: todo tu mundo conectado
No hay que ser un experto en últimas tecnologías para darse cuenta que vivimos en un mundo hiperconectado. Ya no solo somos nosotros los que estamos conectados 24h. gracias a nuestros dispositivos móviles, sino que ahora y gracias a los últimos avances todo nuestro entorno empieza a estarlo también.
Podríamos definir Internet of Things o IoT (su abreviatura) como la conexión a través de internet de un producto con otro. ¡Pongamos un ejemplo para que sea más fácil de entender!
Imagínate que te encanta leer (bueno, quizás no haga falta que te lo imagines) y decides comprarte un libro electrónico. Automáticamente, cada vez que compres un libro en formato digital por internet desde tu ordenador o móvil, se descargará en el libro electrónico. Así, no tendrás que esperar días a que llegue a tu casa, sino que lo podrás empezar a leer al instante, nada más hacer la compra. ¿Suena bien no?

Como ves, muchas de las soluciones IoT ya forman parte de nuestro día a día. Otro ejemplo de interconexión entre productos sería la posibilidad de conectar el móvil, la tablet o el ordenador con wearables como el famoso smartwatch que tan de moda se ha puesto en los últimos años. Si tienes uno sabrás que es posible recibir también los emails, llamadas y whatsapps que llegan a tu móvil.
Las soluciones Internet of Things se pueden aplicar en infinidad de ámbitos, entre ellos ¡el hogar! Si. Tu casa, o mejor dicho, los diferentes aparatos de tu hogar (electrodomésticos) podrían estar interconectados entre sí. ¿Y si en invierno pudieras programar el encendido de la calefacción desde tu móvil para que cuando llegases a casa estuviese adecuadamente climatizada? ¿O que el sistema de riego de tu casa se regulara solo en función de la metereología de la zona en la que se encontrara? Todo esto es posible gracias a la fusión de la domótica (la automatización de los diferentes sistemas del hogar) e Internet of Things.
Visualfy Home: la domótica también puede ser accesible para personas con discapacidad auditiva
Si ya conoces Visualfy Home, o sino, te invitamos a leer nuestro post ‘Conoce Visualfy Home’, sabrás que nuestro sistema escucha los sonidos de tu hogar y los traduce en alertas visuales 100% accesibles. Nuestro sistema de domótica resulta muy útil para personas sordas o que tienen pérdida auditiva y les cuesta escuchar ciertos sonidos clave en sus hogares, lo que lo convierte en un sistema totalmente accesible para ellas. Cuando suena el timbre o llora el bebé, Visualfy Home detecta los sonidos, los identifica y el sistema avisa a los usuarios para que sepan lo que está ocurriendo a través de señales en forma de luz y color.
Visualfy Home permite la conexión con otros dispositivos como el móvil, la tablet o wearables como el smartwatch, de esta forma no solo recibes los avisos a través del sistema sino en los diferentes dispositivos que elijas. Además gracias a esto, estés donde estés (en tu propia casa, en la calle, en el trabajo o de viaje) sabes lo que ocurre en tu casa en todo momento. Y no solo tú, sino cualquier persona de tu familia que tenga configurada la app de Visualfy en su móvil. Para que todo esto sea posible, Visualfy cuenta con la colaboración de Secmotic. Esta empresa sevillana ayuda a grandes y pequeñas empresas a desarrollar la tecnología necesaria para poder conectar los diferentes dispositivos entre sí y que funcionen adecuadamente. O lo que es lo mismo, es la que se encarga de que Internet of Things sea posible.
En el caso de Visualfy, Secmotic nos ha ayudado a desarrollar la plataforma base que es necesaria para que Visualfy haya podido desarrollar y llevar a cabo la conexión de los diferentes dispositivos e incluso del propio DSS con la app. Gracias a la tecnología desarrollada por Visualfy y Secmotic, nuestro DSS puede emitir alertas y que los usuarios las reciban en sus dispositivos móviles.
¿Interesante verdad? Si quieres aprender más sobre Visualfy Home, nuestro sistema de reconocimiento de sonidos para el hogar o de cómo la domótica puede ayudarte a hacer más accesible tu vida, te recomendamos navegar por nuestro blog. ¡Seguro que encuentras más de un artículo que puede ser interesante!
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..