Cada vez es más común encontrar alumnos sordos en las universidades, lugares que en los últimos tiempos han mejorado considerablemente sus condiciones de accesibilidad. Pero, ¿qué cosas ha de tener en cuenta un alumno sordo para vivir su etapa universitaria?
La vida universitaria no es una etapa educativa más, sino que significa el paso de un entorno más pequeño y controlado, como es el instituto, a acudir a grandes campus universitarios donde el estudiante es el que se confecciona horarios y elige las asignaturas a cursar.Hagamos un repaso a algunos aspectos prácticos que una persona sorda debe tener en cuenta durante su paso por la universidad. Os recomendamos también la lectura de las conclusiones del I Seminario sobre alumnado sordo y Universidad.
Apoyo burocrático
Lo primero es saber que las universidades públicas españolas tienen reserva de plazas en sus carreras para personas con certificado de discapacidad. Por ello, aunque no se alcance la nota de corte, un alumno sordo seguiría teniendo posibilidades de acceder a los estudios deseados, ya que podría optar a esas plazas reservadas. Evidentemente, esas plazas son limitadas, y también se establece una lista con las notas medias de los estudiantes que desean acceder a ellas porque no han alcanzado la nota de corte.Además, el certificado de discapacidad también conlleva una exención de tasas, lo que es una muy buena noticia para la economía familiar.Las universidades públicas españolas tienen reserva de plazas en sus carreras para personas con certificado de discapacidad. Clic para tuitearLas universidades cuentan con un Departamento de Apoyo al estudiante con discapacidad donde, cuando expongamos nuestro caso, pondrán a nuestra disposición el protocolo que sigan para estudiantes sordos.
En las clases
Si nuestro caso es que somos usuarios de Lengua de Signos, podemos pedir un intérprete LSE para seguir las clases, e incluso la colaboración de voluntarios para la toma de apuntes, si es que es necesario para alguna asignatura.En el caso de que seamos usuarios de ayudas técnicas, también podremos solicitar sistemas de amplificación de sonido, bucles magnéticos e incluso emisora FM.Y en todos los casos, por supuesto, contar con sitio preferente en primera fila para poder seguir las clases lo más cerca posible.Es importante que pongamos en conocimiento de la universidad nuestra situación y necesidades, para que puedan solventar los problemas que podamos tener para atender en las clases.Lo recomendable, para los estudiantes con audífonos o implantes cocleares que posean su propia emisora FM, es que la entreguen a cada profesor antes de que comience la clase, para poder seguir con nitidez todas sus explicaciones. Si un profesor no está acostumbrado a su uso, habrá que indicarle que, en los momentos en que esté dando una explicación individual, la apague o silencie para que su conversación no afecte a la persona sorda.
Momentos de estudio
Si para algo no tiene problemas un estudiante sordo es para poder concentrarse. Las bibliotecas son lugares silenciosos donde todo el mundo acude a estudiar. Pero las sesiones de estudio no sólo se producen en la biblioteca.Es normal que existan largas sesiones de estudio en las que, si además incluyen las noches, suele coincidir con las horas de mantenimiento de audífonos e implantes. En esos momentos de trabajo, las personas sordas, aunque lleven ayudas técnicas, no están conectados al sonido.Pensemos, además, que esto puede ocurrir no sólo en casa, sino en un piso compartido o residencia de estudiantes, si se da el caso. Es por ello que, desde Visualfy, ponemos a disposición de los estudiantes universitarios el dispositivo Visualfy Home, que convierte los sonidos en señales luminosas. Visualfy es la compañía tecnológica española líder en la creación de productos y servicios para personas sordas.Esas largas sesiones de estudio hacen que el estudiante sordo, aunque viva en la casa familiar, pase muchas horas a solas en casa, sobre todo en fines de semana, donde el resto de la familia sale a sus actividades de ocio.De ese modo, cualquier persona sorda seguirá conectada a los sonidos que se produzcan en su lugar de estudio.: el timbre de la puerta, el teléfono, la alarma de incendios, etc.Visualfy Home proporciona tranquilidad y seguridad a los estudiantes universitarios sordos, y también a sus padres cuando no están con ellos. Clic para tuitearVisualfy Home proporciona tranquilidad y seguridad a los estudiantes universitarios sordos, y también a sus padres cuando no están con ellos. Sabrán que su hijo no se pierde ni uno solo de los eventos sonoros que ocurran en el hogar aunque el estudiante esté a solas.Conoce Visualfy Home y déjate sorprender por todo lo que podemos hacer por los estudiantes universitarios sordos.
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..