El caso de Miguel Ángel Cuevas, con discapacidad auditiva, es una auténtica paradoja del sistema. Miguel es un especialista en LSE, ha sido instructor de alumnos interpretes en LSE, profesor de niños sordos en el colegio Nuestra señora de Amparo Real de Gandía, pero pierde su plaza por no tener el título de Intérprete en LS, al que, además, no puede optar.
Miguel Ángel Cuevas es de Gandía, con una discapacidad auditiva reconocida del 33% y Especialista en LSE. Cuenta con el título de Graduado en Educación Especial y se siente discriminado porque no ha podido reiniciar sus clases en el colegio donde llevaba dos años dando clases a niños sordos. La razón, que este año, Conselleria de Educación exige, para su puesto de trabajo, la titulación de Técnico Superior de Interpretación de LS, es decir, exige ser intérprete de LSE.
Intérprete en LS vs Especialista de Lengua de Signos
A simple vista Intérprete y Especialista de LS puede parecer la misma titulación, pero no lo es. Pasamos a desgranarlo un poco.
Por una parte, tenemos los intérpretes, es decir, aquel profesional que interpreta y traduce la información de la LS a la lengua oral y escrita y viceversa. Los intérpretes sí cuentan con una formación académica formal y, además, para ser intérprete en LS se ha de ser necesariamente oyente, ya que existen diferentes pruebas de acceso que requieren audición y, por tanto, Miguel Ángel no podría serlo, aunque quisiera.
De otra parte, está el Especialista en LSE y sus funciones son las propias de un docente, según indican Fesord CV y CNSE. Los Especialistas programan y evalúan el proceso de enseñanza. Además, investigan y aconsejan sobre la LS y su comunidad. Estos profesionales actúan como modelos de identificación lingüística y sociocultural favoreciendo así, el desarrollo de los niños sordos sordos y sordociegos y la interacción con sus familias.
Los Especialistas en LS llevan más de cuarenta años enseñando LS y son ellos los que se ha encargado de enseñar y transmitir la LS, así como los rasgos psicosociales y culturales de la comunidad sorda al alumnado. Aunque no exista cualificación profesional, no viene a significar que no esté garantizada su labor y formación. Es más, ha sido la CNSE la encargada de organizar cursos y regularlos a través de diferentes normativas.

Miguel Ángel Cuevas denuncia, además, que la titulación de Intérprete es un ciclo que ha venido realizándose de manera no inclusiva con las personas con discapacidad. Aunque una persona con sordera absoluta no es el perfil adecuado para ser intérprete, sí lo son las personas con sordera parcial, sobre todo las personas que hablan LSE de forma nativa, es decir, que aprendieron en su infancia.
Incluso, y para colmo, Miguel Ángel ha sido instructor de los alumnos que se preparan para la titulación de Intérprete de LS. Lo paradójico es que, él mismo, no puede acceder a esta titulación. Se mire como se mire, no resulta nada razonable que quienes han sido los maestros no tengan la posibilidad de optar al título.
Desaciertos con la educación de las personas con discapacidad
El sistema está fallando en el ámbito educativo y, en este caso, no solo afecta a las personas que tienen sordera, sino que también afecta a los niños sordos que necesitan este apoyo. La educación de los niños sordos es un tema muy importante, ya que de ello dependerá también su futuro. En Educación Primaria los niños todavía están aprendiendo Lengua de Signos y un intérprete en LS simplemente traduce al profesor. Sin embargo, un especialista puede aportar al niño conocimientos y habilidades docentes.
Quizás podamos entenderlo todos, sordos y oyentes, con esta sencilla pregunta: ¿Con quién preferirías que tu hijo estudiara inglés? ¿Con un traductor o con un profesor de inglés?
Siguen produciéndose injusticias con las personas con discapacidad, y entre ellas, con las personas sordas. El caso de este profesor merece una nueva valoración por parte de los entes públicos y una revisión de parámetros establecidos.
Desde Visualfy queremos aportar nuestro granito de arena y apoyar a Miguel Angel Cuevas en su propósito para que vuelva pronto a las aulas.
¿Y tú? ¿Qué opinas?
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..