¿Quién no querría ahorrar en la factura de la luz? Ese ahorro es posible gracias a cambiar nuestros hábitos de consumo eléctrico, pero también, algo muy desconocido, realizando algunos trámites con nuestra compañía eléctrica. En este post os vamos a hablar de cómo podemos reducir la factura eléctrica, especialmente en el caso de las personas co0n discapacidad auditiva.
Desde Visualfy estamos muy implicados en los problemas de los consumidores con pérdida auditiva, y como tal participamos directamente, por ejemplo, en iniciativas como la de reclamación de indemnizaciones a compañías aéreas.
Y hoy queremos presentaros a Aarón Murillo, asesor energético de Aeioluz, una cooperativa valenciana especializada en asesoramiento y formación para el ahorro energético, especialmente en el consumo de electricidad. Con él queremos hablar de cómo podemos pagar menos en nuestra factura de la luz.
Aarón, ¿de verdad se puede reducir la factura de la luz?
Muchísimo, hay un margen enorme. En primer lugar, conociendo nuestros hábitos de consumo eléctrico y cambiándolos si es necesario. Y en segundo lugar, algo mucho más importante y más desconocido a la vez: cambiando algunas de las condiciones de nuestro contrato que forman el tramo fijo de la factura. La potencia contratada o los servicios adicionales, por ejemplo. Además, en el caso de las personas sordas, utilizando el certificado de discapacidad para la obtención del Bono Social.

¿Qué porcentaje de ahorro en la factura pueden conseguir las personas que acuden a vuestros cursos de formación?
La media está en el 25% de ahorro. Y eso, al cabo del año, es mucho dinero. En el caso de las personas sordas, atendiendo a su nivel de renta y con el certificado de discapacidad, se puede acceder a la contratación del Bono Social, con lo que el ahorro se dispara si todavía no disfrutan de él.
¿Cómo ayuda una cooperativa como la vuestra a colectivos como el de las personas sordas?
Nuestra principal misión es formar a los usuarios a utilizar la energía de forma eficiente y a reducir sus costes en las facturas. Por ello, ese es nuestro principal pilar, la formación. Realizamos cursos junto con Ayuntamientos, asociaciones y grupos de usuarios para enseñarles cómo ahorrar en su factura eléctrica.
En el caso de las asociaciones de personas sordas, y de otros colectivos de personas con discapacidad, formamos a los técnicos de la asociación para que ellos puedan formar e informar a todos sus usuarios. Y que además sepan cómo representar y defender los intereses de sus asociados. Trabajamos en toda España a través de nuestra red de colaboradores, por lo que podemos formar a los técnicos de una asociación de personas sordas esté donde esté.
Y por supuesto, en los casos que es necesario, nosotros realizamos ante la compañía eléctrica los trámites en nombre de la persona sorda si ésta se encuentra barreras de comunicación con su compañía.
Porque, ¿qué ocurre si la persona que desea realizar un trámite con su compañía eléctrica es sorda signante?
Tendría dos opciones: o bien realizar esa reclamación por vía electrónica, o solicitar a la compañía que ponga a su disposición un intérprete de LSE para concretar una cita y atender su caso. La compañía cursará y atenderá su petición, por supuesto, pero se puede dilatar unos días. Nuestra experiencia es que muchas personas sordas signantes acaban presentándose en el punto físico de atención al cliente con un familiar o amigo que les haga de intérprete.
¿Consideras que las grandes compañías están preparadas para atender a las personas sordas de una manera rápida y eficiente?
Las grandes compañías suministradoras de energía tienen sus protocolos para atender a personas sordas. Pero esos protocolos no son siempre inmediatos y rápidos. Nos encontramos con caso de usuarios sordos que no son expertos usuarios de tecnología, y a los que, para ser atendidos en LSE, han de cursar una petición. Por tanto, el problema deriva en otro problema.
Es por ello que recurrir a su asociación es la manera más rápida para poder realizar todas estas gestiones. Si el equipo técnico de la asociación está formado, la reclamación será ágil y siempre mirando a favor del cliente final.
¿Cómo pueden las asociaciones de personas sordas contactar con vosotros para contratar vuestra formación?
Tan sencillo como acceder a nuestra web www.aeioluz.com o escribirnos un mail a info@aeioluz.com . Estaremos encantados de poder atender a cualquier asociación que se ponga en contacto con nosotros.
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..