En España tenemos mucho donde elegir en cuanto a destinos a la hora de viajar. Playas paradisíacas, montañas y paisajes espectaculares, ciudades y pueblos bonitos en los que perderse, gastronomía variada y deliciosa… Sin embargo a veces es difícil encontrar opciones accesibles para todos. En este post te recomendamos algunos destinos accesibles para las personas sordas. ¡Prepara la maleta porque nos vamos de viaje!
Nuestro país es uno de los más visitados en los meses más calurosos. Sus playas, calas y parajes naturales lo hacen único, pero también su historia, la cultura y la gastronomía. Aun así cada vez somos más las personas que buscamos que también sean accesibles, algo que ya tienen en cuenta muchas ciudades que incluso han recibido premios y reconocimientos por ello. En este post haremos un repaso por las 5 más accesibles para que tú también puedas visitarlas y disfrutarlas sin barreras.
Ávila

La ciudad amurallada de Ávila es uno de los destinos más accesibles que encontramos en nuestro país. Durante años su ayuntamiento ha promovido la accesibilidad y la inclusión a través de medidas que le han valido el premio europeo Ciudad Accesible 2011, siendo la primera ciudad Española en conseguirlo, el Reina Sofía y también haber sido reconocida por organismos como CERMI. Las personas sordas que quieran recorrer la ciudad de la forma más accesible posible, tienen a su disposición contenidos multimedia y videoguías en Lengua de Signos. También se ha diseñado una ruta accesible para que se puedan visitar cómodamente los principales monumentos. Si tras el paseo por la ciudad amurallada de Ávila los visitantes desean coger fuerzas pueden hacerlo en cualquiera sus establecimientos certificados con el sello de accesibilidad que da el ayuntamiento a los restaurantes y otros locales que cumplen los requerimientos.
Algunos restaurantes de Ávila cuentan con un sello certificador de accesibilidad. Clic para tuitearMálaga

La Costa del Sol es conocida por su accesibilidad. Málaga es una de las principales ciudades españolas comprometidas con el turismo inclusivo y cualquiera que la visite puede disfrutar de ella sin barreras. Sus principales monumentos como el Castillo de Gibralfaro, la Alcazaba de Málaga o la Catedral son totalmente accesibles para todos los públicos. También museos como el Thyssen, El Museo Picasso o el Centro Pompidou. Cerca de esta maravillosa ciudad, en la misma provincia, se encuentra el pueblo de Frigiliana que cuenta con un proyecto desarrollado por alumnos de Interpretación de Lengua de Signos para mejorar la accesibilidad de las personas sordas. Dicen que es uno de los pueblos más bonitos de España así que la parada es más que recomendable. Consulta aquí más información sobre el turismo accesible en Málaga.
Frigiliana en Málaga cuenta con un proyecto desarrollado por alumnos de Interpretación de Lengua de Signos para mejorar la accesibilidad de las personas sordas. Clic para tuitearPalma de Mallorca

Las Islas Baleares son uno de los destinos perfectos para el verano. Mallorca, la isla más grande del archipiélago destaca por sus paradisíacas playas y calas de agua cristalina, los preciosos pueblos de la Sierra Tramuntana, su cultura y una variada gastronomía con la que deleitarse. Muchos de los monumentos que encontramos en Mallorca están preparados para que todo el mundo pueda disfrutar de ellos como La Catedral de Mallorca o la Lonja. La Isla de Mallorca también cuenta con una amplia oferta de deportes inclusivos para practicar en tierra y mar. Si te gustaría probar el buceo, el blockart o darte un paseo sobre un 4×4 esta es tu oportunidad. En este enlace encontrarás más información sobre la accesibilidad en Mallorca.
Granada

La ciudad de Granada es de visita obligada al menos una vez en la vida. El complejo de la Alhambra es una de las maravillas arquitectónicas que podemos encontrar en nuestro país. Los orígenes de este complejo de gran valor artístico, patrimonio de la humanidad, repleto de estancias, exuberantes jardines, fuentes y estanques datan del siglo IX y han dado cobijo a numerosos monarcas a lo largo de su historia. La Alhambra cuenta con servicios de accesibilidad a personas sordas, como la posibilidad de contar con el apoyo de signoguías durante la visita e intérpretes de Lengua de Signos. Es recomendable reservar las entradas con bastante antelación ya que debido a la gran demanda y a las medidas estrictas de conservación las visitas permitidas son muy limitadas. Aquí tienes más información sobre la accesibilidad en Granada.
Bilbao

Si te apetece más el fresquito del norte te recomendamos sin lugar a dudas Bilbao, allí encontrarás muchas opciones accesibles. Prácticamente casi todos los museos ofrecen servicios de accesibilidad. El famoso Guggenheim de arte moderno por ejemplo dispone de videoguias y también puedes hacer una visita si lo prefieres con un guía en Lengua de Signos para no perderte ningún detalle de sus obras. Bilbao además de por el diseño y el arte también es famoso por su gastronomía. Te proponemos un plan: recorrer la ciudad parando de vez en cuando a degustar sus famosos pintxos. En esta guía encontrarás una selección de restaurantes, monumentos y hoteles accesibles también para personas sordas.
¿Qué te han parecido nuestros destinos? ¿Ya tienes plan para este verano? Si vas a visitar cualquiera de estos destinos o lo has hecho ya comparte en los comentarios qué tal ha sido tu experiencia. Bon voyage!
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..