¡5 minutitos más! Despertadores para personas sordas en el teléfono móvil
Repasamos 4 aplicaciones móviles para despertarse sin recurrir al sonido
Para casi todo el mundo, la hora de despertar la marca un sonido, más o menos estridente, que nos saca del sueño para comenzar el día. Nos levantamos a la primera, o lo retrasamos unos minutos más, pero la característica principal es que nos despertamos haciendo uso de la audición.Pero, ¿qué ocurre si tenemos una pérdida auditiva? Pues sencillamente que tenemos que buscar alternativas a despertar con sonido, haciendo uso de otros sentidos. El mercado nos ofrece opciones variadas, como hemos comentado en varias ocasiones en este blog.La manera más común sigue siendo despertarse utilizando los llamados “despertadores para sordos”: dispositivos específicos que, dependiendo del nivel de pérdida auditiva, consiguen sacar del sueño a las personas sordas mediante sonidos más potentes, luz o vibración. Ya hablamos sobre estos dispositivos en un anterior post, y, como sabéis, entre ellos está Visualfy Home, que permite convertir el sonido de tu despertador en una alerta accesible, además del resto de sonidos producidos en una casa.Pero hoy queremos hablar del teléfono móvil, nuestro compañero inseparable hoy en día, y de las diferentes aplicaciones gratuitas en el mercado para despertarnos con luz y vibración, algo muy útil para las personas sordas.
1. VISUALFY MOBILE
Desde Visualfy, como compañía tecnológica de productos y servicios para personas sordas, hemos lanzado nuestra propia app, que incluye entre sus funcionalidades gratuitas la posibilidad de hacer accesible la alerta despertador de tu móvil, si este es Android. Podrás personalizar tanto el color como los patrones de vibración con los que quieres despertarte. Además, la app de Visualfy también te permite traducir las notificaciones de cualquier app de tu teléfono móvil: whatsapp, redes sociales, agenda, email en alertas accesibles.Nuestro teléfono nos avisará, con el patrón que hayamos establecido de luz y vibración, de la notificación de cualquier aplicación que hayamos seleccionado, entre ellas, la de la alarma predeterminada de nuestro móvil. Desde la propia app los usuarios configuran Visualfy Home, nuestro detector de sonidos en el hogar, que también incluye la posibilidad de detectar el sonido del despertador de sobremesa y traducirlo en una alerta accesible.Visualfy es una herramienta global de detección de eventos sonoros y adaptación visual o por vibración para personas sordas. Sin duda, la opción más completa del mercado. Pero continuemos con algunas apps más que nos han llamado la atención.
2. GLIMMER
¿Despertar simulando un amanecer? Con esta aplicación es posible. Treinta minutos antes de la hora a la que hemos fijado la alarma, la pantalla de nuestro teléfono móvil comienza a iluminarse como si fuera un amanecer. Es una manera muy natural y progresiva de despertar, haciéndolo además de la manera más agradable posible.
3. TIMELY
Una completa aplicación en la que, además de elegir sonidos, podemos aplicar patrones de vibración y destellos de luz. De ese modo, cada persona, según sus preferencias, puede configurar la aplicación creando su propio patrón. La vibración es un modo muy útil para que las personas sordas lo utilicen como despertador. Simplemente poniendo nuestro móvil bajo la almohada, o en contacto con nuestro cuerpo, sentiremos esa vibración que nos hará levantarnos. Visualfy tiene la misma función, también gratuita.
4. SLEEP AS ANDROID
Esta aplicación, además de un despertador, es un completo sistema de monitorización de sueño: seguimiento de los ciclos de sueño, gráficos con historial de tus horas de descanso, estadísticas de deficiencia de sueño, etc.Los modos despertador son muy variados, utilizando el sonido (predeterminados, listas de reproducción de Spotify, etc..), o los patrones de luz y vibración. La descarga y algunas funcionalidades son gratuitas, y determinados elementos son de pago.Como veis, las opciones de una persona sorda para utilizar su teléfono móvil como despertador son múltiples y variadas. Ya podemos valorar si necesitamos adquirir un dispositivo despertador específico para personas sordas, si preferimos adquirir Visualfy Home y adaptar todos los sonidos del hogar, o si nos basta con solución móvil gratuita por el momento.Hay múltiples apps para despertarnos de forma accesible. La mejor opción, si tenemos dificultades para oír el sonido de la alarma, es apostar por la luz y la vibración. #despertadoraccesible Clic para tuitearAdemás, al margen de que utilicemos un despertador de mesa en casa, la alerta del despertador en el móvil puede sernos de gran utilidad en nuestros viajes o salidas de fin de semana.Ya no hay excusas… ¡¡A levantarse!!
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..