Got Talent es un famoso formato televisivo mundial de Talent Show, con versiones en multitud de países, y que es líder absoluto de audiencia allá donde se emite.A la temporada 12 de America´s Got Talent, emitida en 2017, se presentó una cantante y compositora de jazz y pop de 29 años de edad, llamada Mandy Harvey.Aquí tenéis el vídeo de su actuación, para que disfrutéis de su talento.Sí, Mandy es sorda. Nació en Cincinnatti, en 1988, y ya desde pequeña tuvo problemas de audición. Aunque cantaba, y sabía que quería dedicarse a la música desde una edad muy temprana, su audición se fue perdiendo gradualmente con el paso de los años, hasta que a la edad de 18 años la perdió totalmente. Había logrado entrar en la Universidad Estatal de Colorado para estudiar Educación Musical Vocal, pero tuvo que abandonar para centrarse en sus problemas de audición y encontrar nuevas formas de comunicación.En una entrevista para la BBC, Mandy describe cómo, al tener que abandonar la universidad, sintió cómo se rompió su sueño, aquello para lo que sentía que había nacido. Ella misma reconoce que, sin el sueño de la música, se sentía una “cáscara vacía”.Comenzó entonces su proceso de integración en la comunidad sorda, aprendiendo Lengua de Signos Americana, pero también reforzando la lectura labial. Además, al tener memoria auditiva, continuó sus esfuerzos en mantener sus habilidades de lengua oral.Fue su padre quien le convenció de dar una nueva oportunidad a la música. Sin muchas esperanzas, Mandy cuenta cómo, con la ayuda de un sintetizador electrónico, podía ver si las notas que salían de su garganta eran afinadas o no. Y con la práctica, su tono y su memoria musical fueron uniéndose hasta que fue capaz de entonar al ritmo de la música.Mandy representa un ejemplo de superación y apuesta por la comunicación en su más amplia expresión: es signante, realiza lectura labial y también utiliza una comunicación oralista. Clic para tuitearMandy actúa descalza para sentir las vibraciones de los instrumentos y poder acompañar su voz. A raíz de ese logro, comenzó a cantar de nuevo, e incluso se atrevió a presentarse en clubes de jazz para cantar en público. Cuando se presentó a las pruebas de selección de America´s Got Talent, decidió no revelar que era sorda, ya que, según sus palabras, “no quería ser juzgada con un voto de compasión, sino como la artista que soy”.Todo lo demás, ya es historia. Mandy fue seleccionada para el programa, y en su primera audición consiguió que el jurado pulsara el famoso “Golden Buzzer” (botón dorado), que la llevaba directamente a las finales. Mandy acabó el concurso en una fantástica cuarta posición, lo que le ayudó a continuar su carrera musical, que actualmente desarrolla con éxito.Mandy representa un ejemplo de superación y apuesta por la comunicación en su más amplia expresión: es signante, realiza lectura labial y también utiliza una comunicación oralista. Y utiliza la música como forma de expresión.¿Conocías a Mandy?, ¿te ha inspirado su historia? Queremos conocer muchas más historias como ésta, así que, si tú protagonizas alguna de ellas, o conoces a alguien extraordinario, estaremos encantados de que nos la cuentes.
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..