Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp o Google Meet, entre otras con un sinfín de opciones para mejorar la accesibilidad que pueden ayudarte a sentirte más cómodo mientras trabajas desde casa. En este post te mostramos 6 apps que te ayudarán a hacer el teletrabajo más accesible.
Desde que la pandemia del coronavirus llegó a nuestro país se ha animado a las empresas a promover al máximo el teletrabajo. Una nueva modalidad a la que nos ha costado acostumbrarnos, a unos más que a otros. A los problemas técnicos que suelen surgir a muchos se nos han sumado las barreras de accesibilidad que con frecuencia nos encontramos al utilizar programas o aparatos tecnológicos. Muchas de las apps que utilizamos mientras trabajamos desde casa carecen de accesibilidad necesaria. En este post te enseñaremos algunas apps que te facilitarán la accesibilidad durante el teletrabajo.
6 apps que te servirán para hacer más accesible el teletrabajo si tienes pérdida auditiva o sordera
- Krisp para mejorar el audio de las videollamadas
Empezar el día o la semana con una reunión es muy habitual en la mayoría de empresas. Los que llevamos meses teletrabajando ya nos hemos acostumbrado a los problemas técnicos habituales de las videoconferencias. ¿Uno de los más comunes? Las interferencias de audio que impiden que podamos escuchar con claridad a nuestros interlocutores. Afortunadamente existe una app que puede ayudarnos a mejorar el audio de las videollamadas, su nombre es Krisp y puedes instalarla en tu ordenador aquí.
Muchas de las apps que utilizamos mientras trabajamos desde casa carecen de accesibilidad necesaria. Clic para tuitear- Google Meet para reuniones más accesibles
A las interferencias de sonido que ya hemos visto y otros problemas técnicos se le suelen sumar las barreras propias de la accesibilidad a las que muchos nos enfrentamos al utilizar ciertos programas o aplicaciones. Afortunadamente algunas apps para hacer videollamadas como es el caso de Google Meet ofrecen soluciones de accesibilidad para que los usuarios puedan configurar su funcionamiento conforme a sus necesidades. La app de Google además permite activar subtítulos instantáneos para que todos los usuarios puedan seguir las conversaciones sin perderse nada. Activarlos es muy sencillo y en esta guía aprenderás cómo hacerlo desde el ordenador, en tu móvil o en tu Ipad.

- Trello para organizar las tareas de forma visual
La organización durante el teletrabajo es esencial para sacar las tareas adelante y llegar a tiempo a las fechas de entrega. Existen muchas plataformas que nos ayudan a planificar el trabajo pero definitivamente Trello es una de las más intuitivas y fáciles de usar y su versión gratuita es muy completa. La aplicación Trello a la que puedes acceder directamente desde tu ordenador (también cuenta con una versión para móvil y IPad), organiza las tareas de forma visual a través de tarjetas a las que puedes adjuntar archivos y conectar con otras aplicaciones como Google Drive o Dropbox, entre otras.
- El temporizador de Visualfy para evitar distracciones y controlar el tiempo que dedicas a cada tarea
El temporizador gratuito de la aplicación de Visualfy puede ayudarte en tu día a día a realizar infinidad de tareas, como aquí te contamos, entre ellas organizar el tiempo que dedicas a tu trabajo. Instalarlo en tu móvil es muy fácil, tan solo tienes que descargar la app de Visualfy y seguir los pasos que te detallamos en el enlace anterior. Los expertos recomiendan planificar el tiempo de forma equitativa y sin sobrecargarnos demasiado incluyendo al menos un pequeño descanso cada hora. El temporizador de Visualfy te avisará de forma accesible y personalizada según tus preferencias de que el tiempo que elegiste dedicar a la tarea ha llegado a su fin, y lo mismo con los tiempos de descanso.

- Slack para facilitar las comunicaciones con tus compañeros
Como ocurre en cualquier oficina, siempre o en casos puntuales necesitamos la ayuda de otros compañeros para realizar ciertas tareas. Slack es la app que evita que cada vez que necesitamos hablar con alguien tengamos que hacer una videollamada. Se trata de una plataforma de mensajería instantánea que te permite estar conectado con todos tus compañeros de forma simultánea. Una de las ventajas de slack es que da infinitas posibilidades para personalizar las pantallas de chat, pudiendo mejorar el contraste de los mensajes entrantes o los colores para una mayor visibilidad, entre otros.
- Google Drive, para compartir y editar documentos fácilmente
Seguramente lo utilizas ya pero quizás desconoces todas las ventajas que puede aportarte si teletrabajas. Google Drive no solo te permite crear documentos, también compartirlos tan solo enviando un enlace de acceso y que otras personas puedan añadir cosas y realizar cambios si así lo desean de forma fácil e incluso permite que varias personas trabajen sobre el mismo documento de forma simultánea, lo que es realmente útil para equipos que trabajan a distancia. Esta plataforma además dispone de excelentes opciones de accesibilidad, que puedes consultar aquí, para que puedas adaptarla a tus necesidades.
¿Utilizas ya alguna de estas aplicaciones? ¿Conoces otras que también pueden ser útiles? Queremos conocer tu opinión. Comparte tu experiencia en los comentarios de este post.
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..