¿Quieres seguir conociendo su historia? Si tienes curiosidad, continúa leyéndonos.
Después de que el pasado domingo fuera el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, queremos continuar incidiendo en que la palabra “Discapacidad” no debería existir. ¿Por qué? El prefijo “Dis” significa negación.
Por tanto, si hablamos de personas con discapacidad, estaremos refiriéndonos a personas que no tienen capacidad. Y eso no es real. Todos, sin excepciones, somos capaces.
Los valientes siempre lo consiguen
La adolescencia de Javier no fue fácil.
Cuando aparecieron los síntomas de su sordoceguera, nadie comprendió qué ocurría. Los médicos le comunicaron a sus padres que no pasaba nada, sólo que Javier se distraía con mucha facilidad. Cuando estaba cursando 4.º de ESO, abandonó el colegio. La situación fue muy complicada, ya que llegó a sufrir bullying en el colegio. Los dos años siguientes los pasó encerrado en casa, aislado, hasta que su padre decidió apuntarlo a la Fundación ONCE y fue entonces cuando comenzó a cambiar su vida.
Con la ayuda de un psicólogo, Javier fue muy valiente y supo ver que no podía seguir así. Luchó y mucho para llegar hasta lo más alto.
Rompiendo barreras para llegar a lo más alto
Gracias a la ayuda prestada por la ONCE, Javier aprendió a comunicarse con dactilológico en palma y también el braille. Así, pudo volver a estudiar y terminar con un expediente brillante.
Pero, para él, esto no fue suficiente y quiso seguir rompiendo barreras. Entró en la Universidad Autónoma de Madrid para estudiar el doble grado en Derecho y Empresariales y con 25 años se marcó otro objetivo: estudiar en Londres a través de una beca Erasmus.
No tuvo muchas dudas y junto con su mediadora, comenzó uno de los retos más difíciles. Él mismo asegura que tuvo que luchar muy duro. Se le presentaron muchas dificultades, pero como apuntó en una entrevista “La clave para triunfar es decir sí” y la palabra “imposible” ya hace mucho tiempo que dejó de usarla.
Gracias Javier por esta estupenda entrevista y sobre todo, por esta lección de vida y ejemplo de superación.
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..