Como ya sabéis, hoy es el Día Internacional de las Personas Sordociegas. Pero, ¿sabéis por qué se celebra el día 27 de junio?
El día 27 de junio de 1880 nació Hellen Keller, la primera Persona Sordociega que demostró que, pese a las dificultades con las que se encuentra el colectivo, también tienen capacidades y pueden superar las barreras.
¿Quién es Helen Keller?
Por eso, como homenaje a su valentía, desde el año 2009 se decidió que el día 27 de junio se celebraría el Día Internacional de las Personas Sordociegas.
Hellen Keller nació en EE.UU y a los 19 meses, una enfermedad en el estómago y el cerebro la dejó sordociega.
Pero su inteligencia hizo que a los 7 años creara sus propios signos para comunicarse con su familia. Comenzó a estudiar en el Instituto Perkins para Ciegos con la profesora Anne Sullivan para aprender la Lengua de Signos. La profesora Anne le enseñó a hablar usando el método Tadoma y a leer francés, alemán, griego y latín en braille. Con 24 años, fue la primera Persona Sordociega que se graduó en la Universidad, gracias a Anne que había hecho de Intérprete. A partir de entonces, Hellen se convirtió en una oradora y escritora muy famosa.
Escribió libros como La historia de mi vida o Luz en mi oscuridad. Luchó intensamente por los derechos de las Personas Sordas y Sordociegas y en 1915 fundó una organización para la prevención y el tratamiento de la ceguera. Junto a Anne Sullivan viajó por muchos países para concienciar a la sociedad y luchar por los derechos de todos los ciudadanos y por el derecho a votar de las mujeres. Tuvo una vida larga y feliz, muriendo a los 88 años. Hoy y siempre se le recordará como un icono de superación y de lucha.
Hellen Keller “No pienses en los fracasos de hoy, sino en el éxito que puede llegar mañana Clic para tuitearPor eso, muchas gracias Helen Keller por tanto!
Por último, queríamos transmitiros un mensaje escrito por Hellen Keller: “No pienses en los fracasos de hoy, sino en el éxito que puede llegar mañana”. Te has propuesto una tarea difícil, pero tendrás éxito si perseveras y encontrarás dicha en la superación de obstáculos”.
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..