Los días de mantita, palomitas y películas con anuncios en el sofá ya son historia, o al menos tal y como los vivíamos hasta ahora. Existen nuevos canales y cada vez nos apetece más quedarnos pegados a nuestras pantallas de ordenador, táblet o smartphone viendo videos en Youtube. La plataforma de vídeos número uno se ha convertido en los últimos años en la opción preferida por los internautas para pasar la mayoría del tiempo. Muchos se entretienen viendo vídeos de todo tipo y otros aprovechan el alcance internacional de la plataforma para ir en busca del éxito.
En Youtube todo el mundo puede encontrar su sitio, incluidas las personas sordas o con pérdida auditiva. Para los usuarios de lenguas de signos, en los últimos años han aparecido infinidad de cuentas con contenido muy variado. Clic para tuitearEn España, por ejemplo, encontramos youtubers que se dedican a interpretar canciones en LS, otros buscan acercar todo tipo de conocimientos a solo un click de los usuarios, otras, como las web series, están más enfocadas hacia el entretenimiento…
En Visualfy hemos hecho una selección de 10 canales de Youtube para usuarios de Lengua de Signos que te invitamos a descubrir.
1. Emma Vallejo Canales
Emma es una joven sorda que ha encontrado en Youtube un medio con el que expresarse y contar anécdotas. En su canal puedes encontrar desde vídeos divertidos de su vida diaria y de temas de actualidad, a vocabulario en LSE, todo ello desde la perspectiva de una adolescente sorda.
2. Rubén Chimiwini
Rubén y Pedro, su pareja, combinan la Lengua de Signos con la Lengua Oral en sus videos. Pedro es sordo de nacimiento y ambos decidieron crear el canal para acercar la LSE a la comunidad oyente. En ellos cuentan sus aventuras alrededor del mundo, repasan conceptos en LSE, interpretan canciones… Siempre con un toque de humor.
3. Noelia Héctor
Noelia y Héctor son dos hermanos valencianos hijos de padres sordos. La pasión de Héctor siempre ha sido la música. Para que sus padres pudieran disfrutar de su talento ambos crearon el canal Noelia Héctor en Youtube donde suben vídeos interpretando todo tipo de canciones. Hace unos meses interpretaron ‘Tu canción’ de Amaia y Alfred. El vídeo se volvió viral, y poco después, fueron invitados a interpretarla en televisión junto a sus cantantes.
4. Infosordos
Este canal comparte casi diariamente todo tipo de contenidos en LSE: recetas, consejos, información turística, temas de actualidad, etc. Es uno de los más seguidos. Cuenta con más de 2.000 seguidores.
5. La familia Vázquez
Esta divertida familia gallega es el mejor entretenimiento para olvidarnos nuestra rutina y pasar un buen rato. Entrevistas, curiosidades, historias o debates sobre temas relevantes son algunos de los contenidos que se pueden encontrar en el canal de esta familia de artistas.
6. María Ortiz
“La figura del intérprete en el sistema sanitario sería una pieza clave para poder tratar en su totalidad al paciente sordo”, María Ortiz es intérprete y una defensora absoluta de la idea de incluir intérpretes en hospitales, y así nos lo confirmó en la entrevista que le hicimos hace unos días en nuestro blog. María es la autora del canal María Ortiz . En él comparte con sus seguidores conocimientos sanitarios para, por un lado, hacer más accesibles los conceptos sanitarios a las personas sordas y, por otro, para que los médicos y enfermeros puedan tener recursos como vocabulario específico en LSE con el que comunicarse con las personas sordas o con pérdida auditiva.
7. Nyle Di Marco
Seguro que ya conoces al modelo sordo Nyle Di Marco, pero lo que probablemente no sepas es que triunfa desde hace tiempo desde su canal de Youtube. En él enseña vocabulario de ALS y cuenta su experiencia como modelo.
8. Jessica Kellgren-Fozard
Jessica es una conocida presentadora de televisión en Reino Unido que fue diagnosticada con pérdida auditiva cuando era una adolescente y que dedica gran parte de su tiempo libre a grabar vídeos para su canal de Youtube. Tiene hipoacusia y utiliza audífonos para escuchar mejor. En los vídeos que encontrarás en su canal combina la Lengua de Signos Inglesa con la oral para contar anécdotas de su vida.
9. Mírame cuando te hablo WebSerie
En Youtube no solo se pueden encontrar vlogs o videos con los que aprender Lengua de Signos. Últimamente están apareciendo webseries para seguir a través de la plataforma. Mírame cuando te hablo fue una de las pioneras en España. A pesar de publicarse en 2016 los episodios todavía siguen activos y se puede disfrutar de ellos tanto en LSE como en lengua oral. La serie fue una producción de Idendeaf, la Asociación para la formación y producción audiovisual en lengua de signos.
10. Peixos
Peixos es otra producción audiovisual que narra las peculiaridades de la comunidad sorda a través del humor. Esta webserie puede disfrutarse en LSE, subtítulos y lengua oral. Como las películas en LSE pero en minicortos muy chulos
Esta lista es la prueba de que Youtube se está consolidando como un fantástico canal donde la comunidad sorda puede compartir contenidos sus seguidores. Clic para tuitear11. ¡Extra extra! ¡Nuestro canal de Youtube!
En el canal de Youtube de Visualfy , también encontrarás noticias, novedades y más en nuestros vídeos en Lengua de Signos Española .
¿No nos sigues? ¡Suscríbete! Si quieres ver y aprender LSE además de estar al tanto de nuestros vídeos semanales
Esperamos que te hayan gustado nuestras sugerencias de canales, pero seguro que tú también conoces otras.
¿Qué canales de Youtube nos recomiendas tú?
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..