¿Os imagináis escuchar a una persona susurrando a cien metros de distancia? Escuchar más nítidamente a un profesor, o al ponente de un congreso es posible. En este post os hablamos de las posibilidades de transmitir sonido de forma inalámbrica a nuestros audífonos o implantes, mediante emisora FM, bucle magnético y tecnología bluetooth. ¿En qué se diferencian cada una de estas tecnologías?, ¿Cuál es más adecuada para cada usuario? ¿Tiene la inteligencia artificial algo que decir en la accesibilidad de espacios públicos y privados? Sigue leyendo y lo descubrirás.
La emisora FM o sistema de frecuencia modulada
La emisora FM utiliza básicamente un canal de ondas de radio para conectar emisor y receptor.
Uno de los lugares donde más se utiliza la emisora FM para las personas sordas es en el ámbito escolar. Partiendo de que la comunicación en este entorno es auditivo-verbal y las aulas no están diseñadas para facilitar la audibilidad en general, la emisora FM se hace indispensable.
El sistema FM está formado por un transmisor y un receptor. El micrófono, ubicado en el transmisor, capta la voz del profesor o ponente y lo transmite al receptor. Al niño o adolescente le llega el sonido directamente a su audífono o implante coclear.

Marcas como Oticon y Phonak, han creado sistemas de FM para el aula totalmente compatibles con todas las marcas de audífonos e implantes cocleares. Podemos encontrar desde los más económicos (485€) a los más sofisticados. Enterarse de todo lo que ocurre a tu alrededor da mucha confianza y todavía más, en entornos de aprendizaje.
Al utilizar la tecnología de radio, el sistema FM tiene un largo alcance, pudiendo la persona que lleva el receptor escuchar a alguien que esté hablando a 100 metros.
Bucles magnéticos
El bucle magnético es ideal para conseguir accesibilidad auditiva en espacios con mala acústica, ruidosos o con mucha afluencia de público, aunque también son muy útiles en espacios más pequeños como oficinas y centros de trabajo. El bucle magnético es una ayuda inalámbrica que mejora el nivel sonoro de las conversaciones y no excluye a las personas con problemas de audición.
Para utilizar un bucle magnético con nuestros audífonos o implantes cocleares, previamente tiene que estar el sistema instalado en la sala, por lo que requiere una inversión por parte de los propietarios de salas de eventos, congresos, cines, etc… El alcance es perfecto para el usuario en cualquier lugar de la sala.
A diferencia de los sistemas FM, el bucle magnético no necesita ningún receptor o sistema adicional, la persona sorda solo necesita poner la posición “T” de su audífono o implante y el sonido se inducirá directamente en su aparato.
Tecnología Bluetooth
La tecnología ha posibilitado que podamos sustituir el sistema FM por uno bluetooth. Actualmente, la gran mayoría de audífonos e implantes cocleares llevan implantada esta tecnología.
La conexión de nuestra ayuda técnica al televisor o al teléfono es posible gracias a la tecnología bluetooth y el funcionamiento es también muy sencillo: un emisor con micro y un receptor bluetooth en los audífonos o implantes cocleares. La diferencia principal con los anteriores sistemas inalámbricos es que es una tecnología más económica que la FM y no es necesario dotar de unos receptores adicionales a los audífonos o implantes, ya que los modelos más recientes ya llevan implantada la tecnología Bluetooth.
El alcance es mucho menor que el de la FM, apenas alcanza 25 metros, pero en la mayoría de las ocasiones suele ser suficiente para el uso escolar o en pequeños eventos. Mucho más económico que el sistema FM, es una opción muy recomendada.
Inteligencia artificial al servicio de la accesibilidad
Además de las tecnologías anteriormente mencionadas, la inteligencia artificial está explorando diversas aplicaciones en el mundo de la accesibilidad. En Visualfy hemos creado un algoritmo de inteligencia artificial capaz de reconocer sonidos y alertar al usuario de manera directa, a través de patrones de luz y vibración. Entre las aplicaciones del algoritmo destacan la solución para hogar, Visualfy Home, pero también diversas soluciones para la accesibilidad de espacios públicos y privados como bibliotecas, ayuntamientos y espacios de trabajo. Estas soluciones pueden alertar a personas usuarias o no de ayudas técnicas, y abren todo un mundo de posibilidades para la accesibilidad auditiva.
Recordemos, para finalizar, que no todas las personas sordas utilizan ayudas técnicas y por tanto, junto con la tecnología, la incorporación en la enseñanza, los entornos de trabajo y en diferentes eventos de la lengua de signos es imprescindible para una inclusión real.
PoliTrans: tecnología de reconocimiento de voz para añadir subtítulos
La utilización de subtítulos en vídeos no sólo es útil para personas sordas, sino que cada vez nos damos más..
Vicente Marzal: silencio, sonido y arte en Nueva York
El pintor valenciano expone en Estados Unidos su particular obra, que traduce el mundo del sonido, y su ausencia, en..
¿Qué es el Premio Ciudad Accesible y cómo ayuda a las personas con discapacidad?
Existen más de ochenta millones de europeos con discapacidad y, obviamente, muchos de ellos con ganas de viajar o desplazarse..
Por qué eliminar la palabra “disminuido” de la Constitución Española lo cambia todo
Implicaciones para las personas con discapacidad del cambio del articulo 49 de la Carta Magna. Hoy queremos contarte por qué..
Tecnología inalámbrica para la accesibilidad en espacios donde es complicado escuchar
¿Os imagináis escuchar a una persona susurrando a cien metros de distancia? Escuchar más nítidamente a un profesor, o al..
¿Cómo viven el embarazo y parto las mamás sordas?
“Hay veces que sientes que el sistema no está preparado para el embarazo de una mujer sorda” Desirée, mamá sorda...
Apps para el fomento de la lectura en niños sordos
Cumplir con el ritual diario de leer a nuestros hijos un cuento para dormir, es posible también para los niños..
Empresas que contratan personas con discapacidad auditiva en España: cómo acceder a las ofertas
Si encontrar un buen trabajo es difícil, para una persona sorda o con pérdida auditiva puede suponer un auténtico desafío...
Allies in English: primer contacto de niños sordos con el inglés
Hoy en día, gracias al avance de la tecnología, los niños sordos usuarios de prótesis auditivas pueden iniciarse en el..
2 Comments
Productos innovadores que deberías tener en tu centro de audiología para vender más
La tecnología avanza a pasos agigantados en todos los ámbitos, y la audiología no se queda atrás. En los últimos..
Si eres youtuber o creas contenidos en video, ¡subtitula!
Subtitulando los contenidos audiovisuales que crees estarás contribuyendo a crear un Internet más accesible para las personas sordas. Descubre en..
Maneras en las que personas sordas pueden disfrutar la música
¿Pueden las personas sordas disfrutar de la música? Por supuesto que sí. Y no solo pueden disfrutarla, sino que también..