Es habitual que muchas veces nos equivoquemos en la elección de las palabras que utilizamos al hablar. Ya os hablamos hace unas semanas de la diferencia entre Lengua o Lenguaje de Signos y cuál era la forma correcta de utilizar la expresión.
Hoy, continuaremos ayudándote a que corrijas una expresión muy común entre las personas de nuestro entorno. Hoy te explicamos la diferencia entre sordo y sordomudo.
Definición de Sordo, Mudo y Sordomudo.
Antes de entrar en mucha explicación es interesante rescatar su definición según la RAE. La Real Academia de la Lengua Española define a una persona sorda como aquella que padece una pérdida auditiva en mayor o menor grado.
La persona muda es aquella que no puede hablar a causa de una discapacidad física o de una lesión en las cuerdas vocales.
La persona sordomuda es aquella que es sorda de nacimiento y que padece por ello graves dificultades para hablar mediante la voz.
Estas definiciones en realidad, lo que dejan muy patente es lo anticuadas que están algunas de las definiciones de la Real Academia de la Lengua.
¿Cómo sienta a un sordo llamarle sordomudo?
La palabra “sordomudo” es un término molesto y ofensivo para la Comunidad Sorda, ya que la sordera no impide por sí misma el desarrollo del habla. Antiguamente se pensaba que una persona sorda no podía comunicarse, pero eso no es del todo cierto, ya que pueden comunicarse en Lengua de Signos. Pero además, cabe destacar, que una persona sorda, puede comunicarse también en Lengua Oral.
Podemos decir que, para aquellas personas que dominan tanto la lengua oral como la lengua de signos su capacidad de interacción social es el doble, pueden elegir la lengua en la que se comunican y acceder a más gente.
Entonces, ¿una persona sorda puede hablar?
Una persona sorda de nacimiento que no haya desarrollado el habla de pequeña por medio de la audición puede conseguirlo gracias a la rehabilitación logopeda. El desarrollo del habla está muy influenciado por el entorno de la persona sorda, los padres, familia, amigos…, pero principalmente depende del esfuerzo de cada uno
Por tanto ya sabemos que una persona sordomuda es aquella que además de tener una pérdida auditiva también tiene un problema en las cuerdas vocales que le impiden hablar con la voz.
Y una persona sorda es aquella que no puede es oír pero puede aprender a usar su voz. Sus cuerdas vocales están en perfecto estado y, con esfuerzo e interés consiguen hablar las lenguas orales casi igual que cualquier oyente, con la única diferencia de la entonación que les puede costar más de conseguir.
Este esfuerzo e interés es el que vemos que les falta a muchas personas. Estamos acostumbrados a escuchar y leer constantemente en los medios de comunicación como utilizan este vocabulario de manera incorrecta sin prestar atención ni molestarse en corregirlo. Los medios son uno de los más importantes canales de difusión que hay, y todos los seguimos y aprendemos de ellos, así que es importante que expresen los conceptos de manera correcta y adecuada.
¿Qué os parece si nos ayudamos a educarnos entre todos y hacemos una sociedad más justa e inclusiva?
Visualfy colaborará con la Fundación CNSE para formar a jóvenes sordos
En Visualfy siempre hemos creído en los derechos y la igualdad como algo universal para todos. Desde nuestros inicios hemos [...]
Cine y turismo ahora más accesibles
Se crea una plataforma de cine accesible para sordos y ciegos Cada vez son más las ideas inclusivas que van [...]
Presentación dispositivo Visualfy Home
Hoy nos gustaría compartir con vosotros el lanzamiento de Visualfy Home. El evento de presentación fue el pasado miércoles día [...]
CNN, Mobile World Congress y Visualfy en directo!
¡Estamos en directo! Entrevista que nos realizó la CNN en el Mobile World Congress 2018 hablando de nuestro sistema Visualfy [...]
This Close, la próxima serie con protagonistas sordos
Esta semana volvemos a hablar de la industria audiovisual. Esta vez hablamos de la pequeña pantalla, en concreto de una [...]
Restaurantes en Lengua de signos
Como ya sabréis y habréis visto, hace años unos grandes restaurantes de comida rápida lanzaron spots publicitarios donde utilizaban la [...]
1 Comment
Uber te enseña lengua de signos
Uber actualiza su APP para mejorar la comunicación con los miles de conductores sordos y con pérdida auditiva que [...]
Colaboración para traducir los prospectos de los medicamentos
Visualfy favorece la colaboración entre Esteve y la CNSE para traducir los prospectos de los medicamentos a lengua de signos. [...]
Nominada a los Oscar una niña sorda de 6 años
Maisie Sly es una niña de 6 años sorda de nacimiento en la vida real y en la gran pantalla. [...]
¿Sordo o sordomudo? ¿Cómo se dice?
Es habitual que muchas veces nos equivoquemos en la elección de las palabras que utilizamos al hablar. Ya os hablamos [...]
Charla “Detectar necesidades de mercado” con Carlos Corbalán
El próximo jueves, día 25 de enero, habrá nueva charla en HuiWork, en Benisanó. Nos visitará Carlos Corbalán, abogado y CEO [...]
Tecnología permite a las Personas Sordas sentir el canto de Ballenas
Cada año, entre enero y marzo, miles de turistas se desplazan a las costas dominicanas para ver la migración de [...]
visualfyhome
Nuestra solución de accesibilidad doméstica
visualfyplaces
Tu hotel, mejor accesible