Oír por primera vez, o volver a oír tras un largo periodo de tiempo, conlleva un proceso de trabajo largo y, a su vez, lleno de curiosas reacciones. Algunos sonidos pueden asustar, otros sorprender y otros, sencillamente, pueden transmitir una enorme felicidad. La mayoría de las reacciones dependen del momento de la aparición de la pérdida auditiva y, por tanto, de la memoria auditiva que se tenga. Hoy os contamos las reacciones que, a nuestro juicio, pueden resultar más interesantes.
Cuando empezamos a oír tras una pérdida auditiva
Partiendo de la premisa de que no es lo mismo la pérdida auditiva prelocutiva y la postlocutiva, es decir, la sordera que aparece antes de adquirir el lenguaje (entre los 0 y 2 años) y la que aparece tras haberlo adquirido, hemos de señalar que la memoria auditiva juega un papel importantísimo al recuperar la audición, pues de ella dependerá nuestra capacidad de identificar sonidos o no.
Tanto para escuchar por primera vez como para recuperar parte de la audición que perdimos, necesitamos, aparte de ayudas técnicas, aprendizaje y mucho entrenamiento, es decir, necesitamos también comprender los sonidos. Así que, del mismo modo que entrenamos nuestros cuerpos para tener más fuerza, agilidad o resistencia, también tendremos que estimular y entrenar nuestros oídos cuando empezamos a oír por primera vez.
Curiosidades de usar audífonos, aparatos auditivos y otras ayudas técnicas para sordos
Cuando las personas con pérdida auditiva empiezan a oír, las situaciones cotidianas que se viven pueden resultar muy curiosas. “¿Pero eso suena así?” Se preguntan muchos de ellos.
Hemos acudido a al foro AskReddit, donde personas que han recuperado su audición, cuentan sus primeras impresiones y reacciones. Estas son algunas de ellas:
“Grité cuando escuché por primera vez la descarga de un inodoro…”
“Se sorprendió al escuchar el sonido de la grava al caminar sobre ella, de que la lluvia tenga un sonido ..”
“Si estás muy quieto y alejado de otros ruidos (no hay coches, no hay pájaros que cantan en el campo, juro que hay un ligero sonido casi húmedo que la nieve produce al caer sobre cosas que aún tienen que cubrirse de nieve…”
“Después de obtener mi único audífono, me puse de pie junto a mi cama e hice que las mantas se arrugaran durante mucho tiempo ..”
“Cuando mi abuelo recibió audífonos, se sorprendió por el rango de tono y tono en las voces de sus nietos. En ese momento, éramos siete, con edades comprendidas entre los cuatro y los dieciocho. No sé cuánto tiempo había estado así, pero estaba abrumado por eso…”
“Una vez usé mis audífonos mientras estaba en la oficina. Cada ratón de computadora, cada teclado, ¡el bolígrafo haciendo clic! ¡arrrgh! Normalmente uso los audífonos para sordos solamente en reuniones. De lo contrario, simplemente disfruto de un dulce silencio..”
“Cuando conseguí mi implante, no me di cuenta de lo ruidoso que puede ser el orinar …”
“Soy parcialmente sordo y tuve audífonos cuando tenía 15 años. Recuerdo que fui a mi habitación con mis audífonos y escuché un grillo por primera vez. Por alguna razón, el ruido me asustó tanto que lo grabé y se lo mostré a mi papá llorando porque me estaba asustando y el ruido no se detenía. Además, el sonido del cabello al cepillarse contra un audífono es un sonido horrible que todos deberían apreciar no tener que escucharlo…”
“Me levanté para salir y pensé que me había desgarrado los pantalones debido al ruido, pero solo era mi cazadora que se frotaba…”
“Mi mejor amigo era sordo. Cuando empezó a usar audífonos para sordos me dijo que no sabía que el papel hacía ruido al moverlo.. ”
La memoria auditiva y la tecnología, una excelente alianza
La memoria auditiva es la encargada de conservar, a corto plazo, toda la información sonora que recibimos de nuestro alrededor. Como apuntamos inicialmente, es un elemento clave para recordar sonidos y para volver a reconocerlos cuando recuperamos la audición. Nuestra memoria auditiva dependerá de si nuestra discapacidad auditiva es prelocutiva o poslocutiva y, probablemente, habrá muchos sonidos que tendremos que aprender de nuevo.
Una de las claves para mejorar la memoria auditiva es mejorar la capacidad de retención y almacenaje y para ello, la tecnología también está de nuestro lado. Ayudas técnicas como Visualfy Home, pueden ayudarnos a no perdernos ningún evento sonoro de nuestro hogar, identificar situaciones con sonidos y entrenar así nuestra memoria auditiva cada día.
Y tú, ¿tienes pérdida auditiva? ¿podrías contarnos alguna curiosidad como estas?
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..