La webserie gallega “Mírame cuando te hablo” de Idendeaf ha sido seleccionada para participar en el festival Global de Hollywood. Se trata de la primera serie realizada en España en Lengua de Signos.
La Asociación Idendeaf se creó hace tres años en A Estrada (Pontevedra) gracias a que Veru Rodríguez, un chico oyente, decidió adaptar el entrenimiento visual para que sus padres sordos pudieran disfrutarlo en igualdad de condiciones que el resto de oyentes.
Se trata de una comedia rodada en Lengua de Signos donde todos los actores que aparecen son personas sordas. Además, también tiene subtítulos para ofrecer accesibilidad completa a todo el público y en ella se cuenta la historia de un grupo de compañeros de piso con un toque de humor. La primera temporada apareció en el año 2014. Tuvo mucho éxito, llegando a unas 150.000 visualizaciones, por lo que decidieron producir la segunda, estrenada en 2016.
No es la primera vez que esta serie es candidata en un festival internacional, pero el de Hollywood ha sido algo inesperado. El 8 de agosto de este año sabrán si han sido los ganadores de alguno de los premios a los que están nominados.
Ratones sordos que vuelven a oír gracias a una terapia genética.
La pérdida auditiva de origen genético aumenta cada vez más entre la población. Por eso, los investigadores han decidido hacer uso de diferentes terapias para intentar encontrar la solución ante estos casos que afectan a más de 125 millones de personas en el mundo.
La revista “Nature Biotechnology” ha publicado dos nuevos estudios que se han llevado a cabo a través de terapia genética, un tratamiento para corregir los defectos genéticos que provocan la pérdida de audición.
Por un lado, el primer estudio se ha realizado mediante la introducción del gen correcto en ratones totalmente sordos. No obstante, los científicos se han encontrado con dificultades, ya que era complicado conducir el gen correcto hasta la zona del oído afectada.
Para la segunda investigación se utilizaron los mismos genes pero, en este caso, para tratar a ratones recién nacidos con Síndrome de Usher. Tras el tratamiento se descubrió que estos ratones habían recuperado la audición.
Los dos estudios con ratones han dado muy buenos resultados, por lo que es posible que pronto se realicen más pruebas con animales más grandes antes de llevarlo a cabo con personas.
Implante coclear, mejor con Lengua de Signos
Dentro de poco se publicará una investigación realizada por la Universidad de Ciencias Médicas de Bagiyatallah (Irán) en colaboración con departamentos de Otorrinolaringología, Pediatría y Psicología. En este estudio se demuestra que los niños y niñas sordos con implante coclear que son hijos de padres sordos obtuvieron mejores resultados en diferentes pruebas de inteligencia frente a quienes eran hijos de padres oyentes.
Los niños del primer grupo, hijos de padres sordos, que se comunicaban en Lengua de Signos obtuvieron mejores niveles de inteligencia en todas las pruebas, excepto en las relacionadas con las tareas que suponen adquirir conocimientos.
En conclusión, la investigación demuestra que el aprendizaje temprano de la Lengua de Signos facilita el aprendizaje de la lengua oral y además, proporciona un mejor desarrollo de la inteligencia. Por lo tanto, mediante este estudio se recomienda que los niños y niñas con implante coclear aprendan Lengua de Signos.
Las Personas Sordas oralizadas sufren más estrés
Una investigación realizada entre la Universidad de Oslo y el Hospital Universitario de Oslo confirma que las personas sordas de Noruega que utilizan la Lengua de Signos para comunicarse sufren menos estrés frente a aquellas personas sordas que se comunican de forma oral.
En este estudio participaron 76 personas sordas noruegas, entre las que 40 eran usuarias de la Lengua de Signos y 36 usuarias de la lengua oral.
Los resultados de las pruebas demuestran que las personas sordas que utilizan la lengua oral tienen más síntomas de estrés relacionados con la ansiedad. Los expertos creen que esto se debe al gran esfuerzo físico y mental que realizan para seguir las conversaciones habladas o asegurarse de que reciben la información que necesitan.
Con el tiempo, esto puede llevar a producirles dolores de cabeza y molestias musculares.
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..