Uber actualiza su APP para mejorar la comunicación con los miles de conductores sordos y con pérdida auditiva que tiene en Estados Unidos. En 2015 ya tuvieron una iniciativa de apoyo a los conductores sordos.
Esta vez han ido un poco más allá, con el objetivo que la comunicación entre conductor y cliente sea más directa y más fluida. Coincidiendo con el Mes Nacional de Concienciación de Sordos que se celebra en EE.UU durante el mes de Septiembre, Uber presenta un mini curso de Lengua de Signos Americana (ASL).
Este tutorial enseña frases básicas para mejorar la comunicación, frases como: “hola”, “me llamo…”, “gracias”, “adiós”, o instrucciones de navegación como: “girar a la izquierda”, “girar a la derecha”. También puedes aprender el abecedario y así poder presentarte y conocer el nombre del conductor. Cada palabra, frase o letra se muestra como un gif, para poder observar el movimiento y configuración de las manos y poder reproducirlo de manera correcta.
Además en su web ubersignlanguage.com cualquier usuario puede aprender todas las frases anteriormente mencionadas sin necesidad de entrar en la aplicación. Esta herramienta es una forma muy sencilla de mostrar interés por las personas con pérdida auditiva y ser educados con aquellos que prestan el servicio.
De momento solo se dispone de ella en ASL (Lengua de Signos Americana), pero abre las puertas a poder adaptarlo a diferentes Lenguas de Signos facilitando así la integración social de las personas sordas y aumentando su visibilidad.
¿Cómo utilizan los padres las imágenes de sus hijos en las redes sociales?
Hablando de redes sociales, ¿Quién no ha publicado alguna vez fotos de su hijo, sobrino, primo? Cuando acabes de leer este artículo es posible que lo pienses dos veces antes de publicarlas
Las redes sociales es la forma que tenemos hoy en día de contarnos las cosas que nos están pasando, y cuando uno tiene niños cerca parece tener la necesidad de contarlo todo.
Su primer baño, sus primeros pasos, su primer potito…..Antes cogías el teléfono para llamar a tus amigos o tus padres para contarles las novedades, o esperabas a reunirte con ellos para contarles todo. Ahora hacemos públicas sus fotos y nuestros comentarios sin pensar que cuando el menor tenga 5 años ya habrá en la red más de mil fotos suyas que podrán ver mucha gente, ya que el 20% de los padres no configuran la privacidad de sus redes sociales.
Los padres piensan que hasta que los hijos cumplan los 18 años tienen el poder de hacer lo que quieran con la imagen de ellos. Y no es así. Los padres deben cuidar y velar por el derecho a la imagen del menor, no decidir sobre ello.
Existen casos donde hay sentencias que condenan a padres que han hecho un mal uso de las imágenes de sus hijos. En Italia una madre ha sido condenada a pagar a su hijo de 16 años 10.000€ por la publicación compulsiva en las redes sociales de contenido sobre su hijo y sobre sus asuntos personales.
También encontramos otra sentencia en EE.UU dónde se retiró la custodia de sus cinco hijos a unos padres que los usaron para crear un canal de YouTube donde subían vídeos gastándoles bromas pesadas a los menores, los cuales acababan llorando y traumatizados. El Gobierno francés advirtió recientemente que los progenitores que publicasen fotos íntimas de sus hijos en internet sin su permiso podrían enfrentarse a multas de hasta 45.000 euros y un año de cárcel.
En España la Ley de Protección al menor y la Ley de Protección de Datos son las que defienden a los menores ante casos de exceso de exposición de la imagen del menor por parte de los progenitores. Así que, antes de subir a las redes imágenes de menores valora si atentas contra su intimidad o si tienes su consentimiento. No hacerlo podría costarte muy caro.
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..