El ser humano es la especie más inteligente del planeta aún que tan solo desarrolla un 25% del cerebro durante el embarazo, el resto se desarrolla fuera del útero. Pese a no poder utilizar el lenguaje oral necesitan comunicarse.
Siempre enseñamos a nuestros bebés a saludar con la manita o lanzar besos, sería maravilloso enseñarles gestos sencillos que nos indiquen sus necesidades. Esto es la “Baby Sing Language” desarrollada en EE.UU en los ochenta tras observar que los bebés de padres sordos se comunicaban con mayor facilidad al ofrecer un puente de comunicación hasta la aparición del habla. Este método se basa en la realización de gestos intuitivos.
Se ha demostrado que los niños que aprenden la Lengua de Signos tienen mayor facilidad en la adquisición de lenguaje. A los nueve meses son capaces de expresar unos 75 conceptos con signos ya que desarrollan las habilidades motoras finas antes que el habla.
Viendo los diferentes estudios y sus resultados, la lengua de signos es un método ideal para establecer una comunicación temprana con tu bebé, tanto si tiene necesidades especiales como si no las tiene.
Debería enseñarse en los colegios ya que esta lengua no solo nos sirve para la comunicación, sino también para la educación en valores atendiendo a la diversidad con la que nos encontramos.
El Hospital de la Ribera progresa en la atención a pacientes con diversidad funcional
El Hospital de La Ribera pretende garantizar la accesibilidad universal a la atención sanitaria y mejorarla desarrollando un Plan de Atención a Pacientes con Diversidad Funcional.
Para ello han implantado un sistema de vídeo-interpretación S-Visual que realiza la traducción simultánea de la lengua de signos, o un sistema telemático de citas a través de SMS, para personas sordas.
Otras mejoras son adaptar los teclados de los ascensores o en acceso con perros guía a Consultas Externas y servicios de Urgencias para personas con pérdidas visuales. Para personas con diversidad funcional motora se han eliminado barreras arquitectónicas, adaptados baños y rampas de acceso.
Todas estas adaptaciones se hacen con el objetivo de reducir el tiempo de espera del paciente y permitir que el cuidador principal acceda a las consultas.
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..