Hoy, día 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) con el objetivo de exigir tolerancia e igualdad.
¿Sabéis por qué se celebra este día? ¿Conocéis la película El Mago de Oz? La actriz de la película, Judy Garland, se convirtió en un icono gay porque junto al resto de personajes representó la situación que estaba viviendo la comunidad LGTBI en ese momento. Cada uno de los personajes era diferente, uno tenía miedo, otro era débil, otro no quería que le vieran como malo, etc. Además, en la película se hablaba de desigualdad, de críticas y de vivir a escondidas, y la película fue como una esperanza para el colectivo. Además, la banda sonora “Over the rainbow”, “más allá del arcoíris”, en español, inspiró la bandera LGTBI.
La actriz, Judy Garland, murió el día 22 de junio de 1969 en Londres. El día 27 junio fue el funeral en Nueva York, al que acudieron más de 22.000 personas, gran parte personas gays de diferentes partes del mundo. Ese día la primera concentración gay no oficial.
Pero la noche del 27 al 28 de junio, se originó la conocida batalla de Stonewall, la policía entró en los locales gays de Nueva York, comenzó a detener a muchos de ellos y a maltratarlos y hubo un caso muy duro, un chico negro gay vestido de mujer. La policía comenzó a darle fuertes golpes y lo dejó tirado en el suelo. Él se levantó, se pintó los labios de rojo delante de los policías y estos volvieron a castigarle duramente hasta que casi lo matan. El día del funeral de la actriz Judy Garland y el desastre de esa noche hicieron que cada día 28 de junio se celebre el Día del Orgullo LGTBI para recordar a la sociedad que la igualdad deber ser un hecho y todos nos merecemos ser respetados.
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..