Si ya has dado el paso de aceptar tu pérdida auditiva (y si no, te animamos a leer este post), seguramente te estés planteando adquirir alguna ayuda técnica. Los audífonos son una muy buena opción, aunque elegirlos no es nada fácil. Tampoco lo es elegir uno que se adapte a la perfección a ti, porque como sabes, cada persona tiene unas características, necesidades y preferencias diferentes. Afortunadamente en el mercado de la audiología cada vez hay más marcas con propuestas entre las que elegir. En este post te damos las claves para elegir tu audífono ideal. ¡Empecemos!
Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir tu audífono
Antes de elegir audífono, debes saber que en el mercado hoy en día hay muchos diferentes, tantos como necesidades de los usuarios. Porque cada uno busca o necesita algo en concreto. Escoger el audífono adecuado depende de muchos factores. A continuación te detallamos cada uno de ellos y te contamos por qué pueden condicionar tu elección:
- Tu grado de pérdida auditiva. Ni todos los audífonos tienen la misma potencia ni ofrecen la misma calidad de escucha. Las personas con una pérdida auditiva severa o profunda necesitarán audífonos más potentes que otras con hipoacusias más leves. Por norma general, las piezas más pequeñas suelen tener menos fuerza que otras más grandes por lo que si buscas algo discreto pero tienes una pérdida profunda deberás encontrar el equilibrio entre tus necesidades y tus preferencias.
- La forma de tu oído. En función del tamaño de tu oído y de tu conducto auditivo un u otro audífono será más adecuado para ti.

- Tu nivel de destreza. Los audífonos no son simples piezas que colocas en tu oído y funcionan sin más. Se les debe cambiar las pilas o las baterías, ajustar el volumen, etc, aspectos que requieren de muy buena destreza manual en algunos casos.
- Preferencias personales. ¿Buscas que tu audífono tenga alguna característica especial? ¿O un color o tamaño en concreto? Todos tenemos nuestros gustos y en la mayoría de los casos no son los mismos. Afortunadamente, los fabricantes han ido tomando nota y cada vez son más las diferentes posibilidades que tienes a tu alcance. Desde un color concreto a prestaciones tecnológicas de última generación.
- Presupuesto. Es importante también que te vayas haciendo a la idea de que los audífonos no suelen ser baratos. De hecho, en este caso, la calidad va muy de la mano del precio. A la hora de elegir un audífono más caro o más barato deberás plantearte lo mucho o poco que mejorará tu calidad de vida.
- Estilo de vida. En función de tu rutina o estilo de vida quizás te interese un audífono con unas prestaciones concretas. Hoy en día se pueden encontrar tanto audífonos sencillos, ideales para personas mayores o usuarios que buscan dispositivos simples, como audífonos con diseño y estilo innovadores o incluso con prestaciones tecnológicas compatibles con móviles y wearables. En el siguiente apartado te contamos más.
Qué tipo e audífono es el adecuado para ti según tu estilo de vida
Lo más importante para elegir el audífono que mejor se adapta a ti es pensar en cómo tu audífono mejoraría o se adaptaría a cada una de las situaciones de tu vida diaria. Por ejemplo, si eres activo, viajas mucho y haces mucho deporte quizás te interese un audífono versátil, que aguante muy bien la humedad, que integre funcionalidades como bluetooth o Remote Care (asistencia a distancia). Deberías echar un vistazo a modelos como los Phonak Marvel o Starkey Halo que gracias a su tecnología bluetooth te permiten conectar tus audífonos con tu teléfono móvil para que puedas atender llamadas o disfrutar de tu música favorita desde tu audífono. También la asistencia remota de Beltone Care te podría resultar interesante ya que puedes ponerte en contacto con tu audioprotesista a través de tu teléfono móvil y enviar tus dudas e incidencias sin necesidad de acudir a la consulta.
Si eres un amante de la moda y las últimas tendencias seguramente quieras que tu audífono pueda también adaptarse a tu estilo personal. Hasta hace algunos años era difícil encontrar audífonos que fueran estéticamente bonitos, pero los fabricantes se dieron cuenta y empezaron a poner más empeño en sus diseños. Widex, por ejemplo, ya tiene varios de sus modelos disponibles en una gran variedad de colores. Los Signia Styletto presentan un diseño más sofisticado disponible en 3 estilos que además puedes combinar a tu antojo.

Y si te encanta la tecnología sabrás que el mundo de la audiología tampoco se queda atrás en cuanto a innovación y que la inteligencia artificial y los asistentes virtuales han aterrizado recientemente en él. Widex puso a la venta hace unos meses el primer audífono con machine learning del mundo: Widex EVOKE. Su tecnología le permite aprender a la escucha en función del ambiente en el que te encuentras. Starkey, por su parte, lanzó el audífono Livio AI, que mediante sensores es capaz de hacer un seguimiento de la salud de sus usuarios, detectar posibles caídas y enviar alertas.
Como ves hay mucho dónde elegir y seguro que aunque ahora sientas un poco de vértigo al leer todo esto, tras una entrevista con tu audioprotesista elegiréis el que mejor se adapte a ti. Y si no te convence, no te preocupes: la mayoría disponen de tiempo de prueba para que consigas hacerte a ellos o cambiar a tiempo (¡pregunta antes!). Y recuerda que estando en casa Visualfy Home escucha por ti todo lo que te interesa: timbre, alarma de incendios y ¡muchos más! y te avisa mediante señales visuales y notificaciones accesibles.
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..