En casi todas las oficinas hay algún compañero (o varios) con pérdida auditiva. Tienen dificultades para seguir el hilo de la conversación en las reuniones, te piden que repitas varias veces lo que les estás diciendo e incluso les cuesta escuchar con claridad los avisos de emergencia. ¿Sabías que hay apps que pueden ayudarles con la comunicación?
Hace años que la pérdida auditiva pasó de ser un síntoma propio de la vejez. Cada vez son más los jóvenes que no oyen bien. Según la OMS 1100 millones de jóvenes entre 12 y 35 años de edad podrán tener pérdida auditiva en los próximos años. Con estos datos sobre la mesa, no es de extrañar tampoco que hayan crecido los casos de pérdida de audición en las empresas, alcanzando el 32,5% de trabajadores afectados solo en España, según el último informe presentado por Fremap.
Hacer algo al respecto para facilitar la accesibilidad comunicativa en sus puestos de trabajo resulta imprescindible, ¿no te parece? En este post te recomendamos una serie de apps que te ayudarán a adaptar los puestos de trabajo a las necesidades auditivas de tus empleados o compañeros, creando un entorno de trabajo más accesible para todos.
El 32,5% de los trabajadores tiene pérdida auditiva en España, según el último informe presentado por Fremap. Clic para tuitearApps para oficinas con trabajadores con pérdida auditiva
Instrucciones de los encargados de los departamentos a sus equipos, comunicaciones e información relevante en las reuniones de coordinación, avisos por megafonía, dudas entre compañeros o comentarios puntuales, avisos de emergencia… Pensando en todas las informaciones que se transmiten de forma oral en una oficina, es posible hacerse una idea de todo lo que se pueden estar perdiendo o entendiendo a medias los trabajadores con pérdida auditiva. En el listado de apps que a continuación te dejamos encontrarás opciones muy útiles para facilitarles la comunicación:

Jira y Trello para organizar las tareas y que no se pierda información
Entender información a medias es una de las consecuencias de la pérdida auditiva. ¿Así que por qué no almacenar toda la información relativa a las tareas en el mismo sitio? Muchas oficinas y empresas hoy en día utilizan programas o apps de gestión de proyectos como Jira y Trello pero no está de más recordar las ventajas que aportan en los equipos integrados por personas con pérdida auditiva. En ellas no solo es posible guardar información o documentos relacionados con las tareas sin tener que volver a explicar nada, sino que también es posible mencionar a compañeros y dialogar o preguntar dudas a través de las tareas sin necesidad de hablar, facilitando así la comunicación y el entendimiento mediante la comunicación escrita.
Visualfy para adaptar los avisos de emergencia
La accesibilidad en caso de emergencia es fundamental. ¿Qué pasaría si de repente empezara a sonar la alarma de incendios y los empleados no se enteraran a tiempo? Mejor ni imaginarlo. En los espacios de trabajo adaptados por Visualfy los usuarios reciben notificaciones accesibles con información relevante a través de su app. Alarma de incendios, timbre, hora de cierre… el sistema se puede adaptar a las necesidades de cada lugar.
AVA para entender mejor lo que se dice en las reuniones
Ava es una de las aplicaciones más utilizadas por personas sordas o con pérdida auditiva en conversaciones con oyentes. Esta app traduce a texto todo lo que los interlocutores dicen en tiempo real. Perfecta para mantener conversaciones en grupo y no perderse nada de lo que se está hablando. Es muy útil para reuniones de equipo o con clientes.
La accesibilidad en caso de emergencia es fundamental. Todo el mundo tiene que poder ponerse a salvo a tiempo si hay un incendio. Clic para tuitearSlack para comunicarse de forma instantánea sin necesidad de hablar
Slack es un software muy fácil de manejar. Es una de las herramientas de chat interno más populares. Es posible integrarlo con otras apps de gestión de proyectos como Asana, Trello o SmartSheet. ¿Las ventajas de utilizarlo? No solo poder disfrutar de una comunicación más accesible y poder navegar entre el histórico de conversaciones o enviar documentos, es una buena forma de mantener el silencio en la oficina permitiendo a los empleados trabajar sin distracciones.
Leyendo este post te habrás dado cuenta de que no hace falta invertir en complejas tecnologías para hacer tu oficina más accesible a la pérdida auditiva y de que muchas de estas apps también contribuyen crear un espacio de trabajo más productivo para todos. ¿Lo mejor? Que la mayoría de las apps que te proponemos son gratis y fáciles de descargar tanto en tu ordenador como el smartphone o tablet. Por último, recuerda que si tienes pérdida auditiva y necesitas la adaptación de tu puesto de trabajo estás en todo tu derecho de solicitarlo (aquí te enseñamos cómo hacerlo) y si tienes una empresa y quieres informarte sobre cómo impulsar la accesibilidad auditiva todavía más nosotros podemos ayudarte.
“Cuando creamos Adhara hubo una cosa que teníamos clara: nos íbamos a comprometer a usar siempre materias primas de origen ecológico en todos los productos.” Santi Soliveres, CEO de Adhara Organic.
Adhara Organic es la segunda de las empresas Bcorp que vamos a tener la oportunidad de conocer un poco más..
Las personas sordas, olvidadas en los proyectos de accesibilidad de las bibliotecas españolas
Mejorar la accesibilidad de las bibliotecas para las personas con discapacidad es imprescindible para conseguir la inclusión, porque la cultura..
Roller Derby, un deporte a prueba de barreras
Emoción, velocidad, estrategia, golpes, bloqueos, adrenalina pura… Hay muchas palabras que definen a la perfección como es practicar el deporte..
Barreras de accesibilidad más frecuentes en la atención con los clientes
Información no adaptada a las necesidades comunicativas de cada uno, pocas o ninguna alternativa al contacto telefónico, desconocimiento de las..
El equipo de atención al cliente inclusivo de Visualfy
Ofrecer atención personalizada según las necesidades comunicativas de nuestros clientes, contar con un equipo diverso e inclusivo formado por personas..
“Nuestro mayor esfuerzo está dedicado a que los medios mejoren la imagen que se ha venido dando de la discapacidad. Hay que erradicar la pena y el morbo.”
La Fundación FANS fue creada por profesionales del mundo de la comunicación hace 22 años. Su misión desde entonces ha..
¿Practicas deporte? No te dejes las ayudas técnicas en casa
¿Se puede jugar al fútbol con los audífonos? ¿Y nadar con implante coclear? Es lógico que si eres usuario de..
Soy adulto y quiero ponerme un implante coclear, ¿qué tengo que saber?
Si te estás planteando ponerte un implante coclear, es lógico que tengas mil dudas que quieras resolver antes de tomar..
La usabilidad, clave para crear experiencias de usuario inclusivas para las personas sordas
¿Por qué es tan importante la usabilidad para las empresas tecnológicas?¿Están relacionadas usabilidad y accesibilidad? Te contamos por qué ambos..
Las personas sordas, las grandes olvidadas en la mayoría de los proyectos de accesibilidad turística
La accesibilidad es un derecho de todas las personas con discapacidad. Sin embargo muchas de ellas, incluídas las personas sordas..
Proyectos de accesibilidad, concienciación y visibilización creados por personas sordas
Cuando se trata de facilitar la accesibilidad y la inclusión que todos pongamos de nuestra parte es imprescindible. Actualmente hay..
Tatuajes que reivindican la identidad de las personas sordas
Por estar orgulloso de uno mismo, como apoyo a un familiar o un amigo, por trabajar junto personas sordas o..