¿Cómo es el día a día de una persona con pérdida auditiva? Despertarse, ir a clase o al trabajo, y los momentos de ocio, son situaciones donde la audición juega un papel vital. Pero la tecnología y las ayudas técnicas han logrado que una persona con discapacidad auditiva pueda realizar cualquier actividad derribando las barreras con las que se encuentra en su día a día. Los dispositivos para personas sordas, no sólo para poder mejorar la audición sino para las tareas cotidianas, han logrado que esto sea posible.
Moisés tiene 32 años. Es economista, trabaja en una gestoría y vive solo en un piso de alquiler, cerca del barrio en el que creció y donde siguen viviendo sus padres. Además, tiene una pérdida auditiva severo-profunda en ambos oídos, y es usuario de implante coclear bilateral.
Queremos conocer cómo es su día a día, su rutina diaria. Y cómo la compagina con ser usuario de implantes cocleares y de otros dispositivos para personas sordas.
Comienza el día
“Mi día comienza como el de cualquier otra persona; me cuesta despertarme y me quedaría un rato más durmiendo. No llevo los implantes para dormir, porque están en el proceso de carga de baterías y deshumidificación, así que tuve que buscar alternativas al despertador de sonido o zumbidos . Gracias a mi teléfono móvil he encontrado APP´s despertador que utilizan la luz de la pantalla y patrones de vibración. En concreto, la App Visualfy Mobile es muy sencilla, gratuita y cómoda de utilizar. Le configuro el patrón de vibración y destellos que deseo para que me despierte por las mañanas”.

En el trabajo
“Gran parte de mi trabajo en la gestoría es con el ordenador. Redacto contratos o informes de los clientes para pasarlos a otros departamentos. Para las reuniones en grupo, utilizo una emisora por bluetooth que dejo en el centro de la mesa para poder escuchar a todos de la mejor manera posible. Había muchas alternativas de tecnología inalámbrica, y me decanté por esa, que es del mismo fabricante de mis implantes. Y si tenemos una sesión de formación, entrego la emisora a la persona que habla para poder escucharlo nítidamente.
Hay días en los que hablar por teléfono me resulta cansado. Trato de hacerlo en un despacho donde esté a solas, y con mis implantes puedo escuchar bien a la otra persona. Si no tengo posibilidad de quedarme solo, o la conversación parece que vaya a ser muy larga, utilizo el servicio de SVisual, ya que también soy signante y es un servicio gratuito”.
Deporte
“Si puedo, a mediodía voy al gimnasio. Me gusta entrenar con mi música, ya que la que hay de ambiente en allí o no me gusta, o no alcanzo a escucharla bien. Conecto mi móvil a la emisora, y dejo ambos en la taquilla, ya que su alcance me permite moverme por todo el gimnasio y seguir escuchándola. Puedo regular el balance entre sonido ambiente y la música que suena en el móvil. Apenas oigo el ambiente, lo que quiero es mi música a toda caña.
Para ducharme, evidentemente, me quito los implantes. Pero me gusta esa sensación de paz después de haber hecho deporte. Los habituales del gimnasio ya saben que en esos momentos no escucho… pero también saben que puedo leerles los labios. Si quieren decirme algo, sólo tienen que mirarme a la cara y vocalizar un poquito mejor”.
Ocio
“Cuando salgo con los amigos, si es necesario también dejo mi emisora en el centro de la mesa. El cine lo prefiero con subtítulos, así estoy seguro de que no me voy a perder nada. Echo en falta en el teatro, o en los espectáculos de improvisación, alguna iniciativa que permita subtitular lo que dicen los actores. Sé que hay proyectos muy avanzados de tecnología de subtitulación en tiempo real. Espero que lleguen muy pronto al público.
Pero lo que más utilizo es el Whatsapp, es maravilloso. Incluso estando junto a amigos en algún sitio ruidoso y con poca luz, ellos hablan a su teléfono y yo lo recibo en el mío en forma de texto. El reconocimiento de voz espero que avance muchísimo en los próximos años. Nos beneficiaremos todos”.
Vuelta a casa
“Yo vivo solo, y cuando vuelvo a casa, después de todo el día hay veces que necesito descansar un rato de los implantes. Para eso tengo VISUALFY HOME, que me avisa con destellos de luz si están llamando al timbre o si está sonando el teléfono.
Si lo que quiero es ver un película o una serie, hay veces que me pongo unos cascos auriculares sobre el implante para poder escucharla, o doy a la opción de Netflix de los subtítulos en castellano. Aunque el idioma sea en castellano, claro. Es una forma de apoyarme si no escucho bien alguna conversación”.
Y ese es el día a día de Moisés, una persona sorda que, gracias a la tecnología consigue lo que se propone y hace lo que desea en cada momento. ¿Qué dispositivos para personas sordas utilizas tú en el día a día? ¡Cuéntanoslo!
Apúntate a nuestro boletín informativo
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..
Soy una persona sorda: 6 razones por las que deberías contratarme
Encontrar trabajo no es tarea fácil para nadie, pero las personas sordas lo tenemos mucho más difícil. Rara vez los..