Hoy, aprovechando que es el Día Mundial Sin Coche, queremos proponeros 3 opciones, algunas ecológicas, para poder desplazarse por muchas ciudades de España, ahorrando dinero de una forma muy sencilla.
La App NTaxi fue creada hace más de un año por varios taxistas de Barcelona y ofrece servicios para pedir o reservar taxis de una forma muy sencilla, al igual que también lo hacen otras como Uber o Cabify. Ahora, NTaxi ha añadido un nuevo servicio. Con esta App se podrá compartir taxi entre varias personas para ahorrar hasta un 60% por trayecto.
Actualmente, NTaxi incluye a más de 1500 taxis y ya funciona en más de 60 localidades de toda España. Para utilizar la App es necesario indicar el lugar de recogida, la fecha y la hora y también puedes elegir el tipo de vehículo y la forma de pago. Además, te dará información sobre el taxista, la ubicación del taxi, el tiempo que tardará en llegar y si compartes, calculará la parte que le corresponde pagar a cada uno de los usuarios.
Anillo ciclista Valencia
Valencia es una ciudad ideal para recorrerla en bici, por ello en noviembre de 2016 comenzó a construirse el Anillo Ciclista de Valencia, de 20km, con doble sentido de circulación y que recorre todo el perímetro del centro histórico de la ciudad. Se inauguró el pasado día 3 de marzo y, hasta ahora, se han registrado diariamente casi 6000 usuarios que utilizan la bici para desplazarse.
Durante el mes de septiembre, las zonas con mayor tráfico de bicicletas han sido las de Colón, Félix Pizcueta, Xàtiva y Convento Jerusalén, con casi 2900 bicicletas diarias.
Motosharing: Compartir Moto
Otra opción para evitar coger el coche es la de “motosharing”, que significa compartir motos eléctricas para desplazarte por cualquier lugar de tu ciudad, aunque actualmente solo lo tienen algunas ciudades España. Las primeras empresas en ofrecer estos servicios fueron eCooltra, Muving y loScoot, que solamente con descargar su App puedes obtener sus servicios.
ECooltra está en Barcelona, Madrid, Lisboa y Roma e incluyen dos cascos, seguro, no contamina y es muy cómodo porque la llave de la moto es la propia App. Por su parte, Muving está en Madrid, Málaga, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Granada, Cádiz y El Puerto de Santa María. La compañía IoScoot, de momento, solamente está en Madrid.
Aquí a Valencia, pronto llegará la empresa Yugo, para que también podamos recorrer nuestra ciudad en moto, sin contaminar y por menos de 20 céntimos el minuto.
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..