Si eres mamá o papá y tienes pérdida auditiva, probablemente una de las cosas que más te preocupan es saber si tu bebé está llorando cuando estás en casa en una habitación diferente.
La alarma vigilabebés de Visualfy Home te permite hacer las tareas del hogar o disfrutar de tus momentos de relax sin estar pendiente por si tu bebé llora y no lo escuchas.
El dispositivo Visualfy Home se encarga de detectar el sonido de tu bebé cuando llora y lo transforma en señales luminosas que aparecen tanto en el propio sistema como en tu móvil o tablet para que puedas atenderle en cualquier momento.
Todo ello en un sistema multifuncional que incluye seis tipos de alertas que van actualizándose periódicamente. Mediante nuestro sistema de reconocimiento de sonidos, Visualfy Home, puedes saber si alguien ha tocado al timbre, si está sonando la alarma de incendios, si el té está listo, si llaman al timbre de abajo, si suena el despertador y si tu bebé llora.
Visualfy Home es también un dispositivo que se desarma e instala fácilmente y si te cambias de casa o te vas de vacaciones puedes llevarlo contigo, sin problema.
Si eres mamá o papá y tienes pérdida auditiva, probablemente una de las cosas que más te preocupan es saber si tu bebé está llorando cuando estás en casa en una habitación diferente. Click Para TwittearHoy, como bien dice el título, nos vamos a centrar en la alerta del bebé. Lo primero que vamos a hacer es explicarte cómo funciona y después te enseñaremos cómo configurarla que, como vas a ver, es muy sencillo y no requiere de asistencia técnica.
¿Cómo funciona la alerta de bebés en Visualfy Home?
El mecanismo de funcionamiento de Visualfy Home es muy fácil de entender, pero primero debes saber cómo es el dispositivo.
El sistema se compone de cuatro elementos que a su vez se pueden dividir en dos. En primer lugar se encuentran los tres detectores y en segundo lugar, el DSS que es el elemento principal.
Cuando el bebé llora, el detector que está situado en la habitación del bebé, identifica el llanto como una de los sonidos que previamente has configurado en la aplicación (más abajo te explicamos cómo hacerlo paso a paso) e inmediatamente lo envían al DSS.
El DSS se encarga de procesar toda la información que recibe de los detectores, identificar la alarma correspondiente y enviar los avisos a los diferentes dispositivos.
Cuando el sistema Visualfy Home detecta el llanto de tu pequeño te avisa de dos formas para que estés donde estés no te pierdas nada.
Por un lado, el sistema central y los detectores situados en las diferentes habitaciones de Visualfy Home se iluminan y parpadean con el color de la alerta que has seleccionado previamente.
Cuando el sistema Visualfy Home detecta el llanto de tu pequeño, te avisa mediante señales luminosas para que estés donde estés no te pierdas nada. Click Para TwittearPor otro lado, también recibes un aviso de que tu bebé está llorando en los dispositivos en los que tengas instalada la aplicación. Éstos pueden ser: tu móvil, tu tablet o tu smartwatch. Cuando reciben la alerta del llanto del bebé, la pantalla se ilumina del color de la alerta, parpadea o vibra en función de la configuración que hayas elegido.
Este proceso funciona igual con el resto de alertas que Visualfy Home escucha por tí para hacerte el día a día más cómodo.
¿Cómo configurar la alerta de bebés en Visualfy Home?
El proceso de configuración, a diferencia del de funcionamiento, es diferente según qué alerta.
Podríamos decir que existen dos tipos de alerta en función de su configuración:
Por un lado, estarían las alertas con entrenamiento que requieren grabar el sonido para que después pueda ser detectado sin problema. En este grupo entran el timbre y la alarma de incendios ya que el sonido puede variar dependiendo de la marca o el modelo.
Por otro lado, encontramos las alertas que no necesitan de entrenamiento previo. A este grupo pertenecen la alerta del bebé y la de la tetera.
Instalar la alarma del bebé en Visualfy Home es muy fácil y no tiene complicación alguna. Si a la hora de instalarla te surge alguna duda en nuestra propia aplicación encontrarás vídeos que te ayudarán paso a paso.
A continuación, te lo vamos a mostrar para que descubras lo sencillo que es configurar la alarma del bebé en Visualfy Home:
Paso 1. Para empezar, abre la aplicación de Visualfy en el móvil o la Tablet.
Paso 2. Pulsa sobre el icono de tu DSS para acceder a la configuración.
Paso 3. A continuación, vamos a darle al botón de “más”.
Paso 4. Apretamos sobre el bebé llorando. Y… ¡Ya está añadida!
Paso 5. Ahora puedes terminar de configurarla y elegir si quieres que el flash se encienda, el tipo de vibración e incluso el color y la duración de la iluminación de la pantalla cuando recibas la notificación.
Si quieres indagar más a fondo en el funcionamiento de Visualfy Home y sus diferentes funcionalidades, te invitamos a leer nuestro post ‘Conoce Visualfy Home’ y también a descubrir las diferentes opciones que tienes para adquirirlo.
Recuerda que cualquier duda que tengas también podemos atenderla vía nuestro servicio de soporte que se encuentra disponible tanto en lengua oral como en LSE.
PoliTrans: tecnología de reconocimiento de voz para añadir subtítulos
La utilización de subtítulos en vídeos no sólo es útil para personas sordas, sino que cada vez nos damos más..
Vicente Marzal: silencio, sonido y arte en Nueva York
El pintor valenciano expone en Estados Unidos su particular obra, que traduce el mundo del sonido, y su ausencia, en..
¿Qué es el Premio Ciudad Accesible y cómo ayuda a las personas con discapacidad?
Existen más de ochenta millones de europeos con discapacidad y, obviamente, muchos de ellos con ganas de viajar o desplazarse..
Por qué eliminar la palabra “disminuido” de la Constitución Española lo cambia todo
Implicaciones para las personas con discapacidad del cambio del articulo 49 de la Carta Magna. Hoy queremos contarte por qué..
Tecnología inalámbrica para la accesibilidad en espacios donde es complicado escuchar
¿Os imagináis escuchar a una persona susurrando a cien metros de distancia? Escuchar más nítidamente a un profesor, o al..
¿Cómo viven el embarazo y parto las mamás sordas?
“Hay veces que sientes que el sistema no está preparado para el embarazo de una mujer sorda” Desirée, mamá sorda...
Apps para el fomento de la lectura en niños sordos
Cumplir con el ritual diario de leer a nuestros hijos un cuento para dormir, es posible también para los niños..
Empresas que contratan personas con discapacidad auditiva en España: cómo acceder a las ofertas
Si encontrar un buen trabajo es difícil, para una persona sorda o con pérdida auditiva puede suponer un auténtico desafío...
Allies in English: primer contacto de niños sordos con el inglés
Hoy en día, gracias al avance de la tecnología, los niños sordos usuarios de prótesis auditivas pueden iniciarse en el..
2 Comments
Productos innovadores que deberías tener en tu centro de audiología para vender más
La tecnología avanza a pasos agigantados en todos los ámbitos, y la audiología no se queda atrás. En los últimos..
Si eres youtuber o creas contenidos en video, ¡subtitula!
Subtitulando los contenidos audiovisuales que crees estarás contribuyendo a crear un Internet más accesible para las personas sordas. Descubre en..
Maneras en las que personas sordas pueden disfrutar la música
¿Pueden las personas sordas disfrutar de la música? Por supuesto que sí. Y no solo pueden disfrutarla, sino que también..