Cumplir con el ritual diario de leer a nuestros hijos un cuento para dormir, es posible también para los niños sordos. En el mercado hay varias opciones que tienen como objetivo favorecer el acceso sin barreras de los niños sordos a la lectura, nos gustaría destacar: “Te cuento” de la fundación CNSE y “StorySign”, de la multinacional Huawei.
Puede parecer que ambas soluciones están dirigidas principalmente niños sordos signantes, pero esta afirmación no es del todo exacta. Los niños sordos con implante coclear o usuarios de audífonos, también pueden encontrar ventajas en estas apps, sobre todo con “Te cuento”, que, gracias a sus subtítulos y audios, es de gran ayuda a nivel de comprensión lectora de los pequeños.
Beneficios para la lectura en niños sordos y oyentes
Según datos oficiales de la OMS, existen en el mundo 32 millones de niños sordos. Según el INE, y refiriéndonos a España, entre uno y cinco, de cada mil recién nacidos, nacen con algún tipo de sordera o pérdida auditiva.
Según las estadísticas los niños sordos tienen más dificultades en el proceso de aprendizaje de la lectura respecto a los niños oyentes, sobre todo en el caso de niños sordos signantes, ya que La Lengua de Signos tiene una estructura gramatical específica y, por tanto, el proceso de aprendizaje es totalmente distinto al de las personas oyentes.

Herramientas como ‘Te cuento’ y StorySign, pueden ayudar a reducir estas estadísticas y, sobre todo, a motivar y fomentar el hábito de lectura en los niños sordos.
Aprender a leer es fundamental para cualquier niño, pero mucho más si el niño es sordo, ya que la lectura es la herramienta que le permitirá acceder al mundo de la cultura, a la formación y al trabajo.
Además, leer cuentos refuerza los lazos afectivos entre padres e hijos y ayuda al completo desarrollo del niño. Los beneficios de la lectura en los niños son indudables: aumenta su creatividad, refuerza la educación en valores, mejora su ortografía, el desarrollo lector y aumenta su nivel de comprensión.
‘Te cuento’ y ‘StorySign’: apps para la lectura de cuentos infantiles en lengua signos
Te cuento
Disponible en Google Play está la app gratuita y creada por CNSE ‘Te cuento’. Está dirigida a niños sordos y cuenta con una biblioteca virtual de cuentos y libros traducidos a LSE. En cada libro hay subtítulos, audios y traducción a LSE. Cuentos como: Platero y Yo, El Ángel caído, La Reina de los Mares o ¡Qué divertido es comer fruta!, forman parte de esta biblioteca. A su vez, esta app permite a niños y adultos editar fácilmente sus propios cuentos en LSE y compartirlos con otros usuarios de la app.
StorySign
La multinacional china Huawei ha lanzado recientemente esta aplicación dirigida a niños entre 3 y 7 años en colaboración con CNSE, que es capaz de traducir las palabras impresas de un cuento a Lengua de Signos. Está disponible en 10 idiomas de Lengua de Signos y su descarga está disponible de forma gratuita en Google Play Store.
El funcionamiento es muy fácil. Solo hay que descargarse la app en el móvil, elegir un título de la librería de StorySing y colocar la cámara sobre el ejemplar físico. A partir de ahí, Star, el simpático y amigable avatar de la app, traducirá las palabras escritas en Lengua de Signos.
Gracias a la inteligencia artificial y la tecnología de reconocimiento de imagen, la app abre el mundo de los libros a los niños sordos y a sus familias. Actualmente se encuentran recogiendo donaciones y fondos y, a futuro, esperan tener muchos cuentos más. La inclusión de libros de texto escolares es otro de los proyectos de esta APP.
Te dejamos el vídeo explicativo.
La lectura como instrumento de accesibilidad para los niños sordos
La lectura es uno de los hábitos más saludables que puede tener cualquier persona y, sin embargo, las estadísticas indican que únicamente un 10% de los adultos sordos logran ser buenos lectores. Así pues, la lectura no puede ser restrictiva para los más pequeños sino todo lo contrario, hemos de favorecer su acceso y sin barreras.
Gracias a los avances tecnológicos, se está consiguiendo reducir ese distanciamiento entre oyentes y sordos, favoreciendo, a su vez, la accesibilidad de las personas sordas a la sociedad. Es por esto, que nos encantan iniciativas como StorySign. Desde Visualfy, trabajamos, también, para mejorar la accesibilidad de las personas sordas en el hogar, porque estamos convencidos de que la tecnología tiene mucho que aportar para hacer de este mundo un lugar mejor para todos.
Como dijo Walt Disney:
“Hay más tesoros en los libros que en todo el botín de la Isla del Tesoro”
PoliTrans: tecnología de reconocimiento de voz para añadir subtítulos
La utilización de subtítulos en vídeos no sólo es útil para personas sordas, sino que cada vez nos damos más..
Vicente Marzal: silencio, sonido y arte en Nueva York
El pintor valenciano expone en Estados Unidos su particular obra, que traduce el mundo del sonido, y su ausencia, en..
¿Qué es el Premio Ciudad Accesible y cómo ayuda a las personas con discapacidad?
Existen más de ochenta millones de europeos con discapacidad y, obviamente, muchos de ellos con ganas de viajar o desplazarse..
Por qué eliminar la palabra “disminuido” de la Constitución Española lo cambia todo
Implicaciones para las personas con discapacidad del cambio del articulo 49 de la Carta Magna. Hoy queremos contarte por qué..
Tecnología inalámbrica para la accesibilidad en espacios donde es complicado escuchar
¿Os imagináis escuchar a una persona susurrando a cien metros de distancia? Escuchar más nítidamente a un profesor, o al..
¿Cómo viven el embarazo y parto las mamás sordas?
“Hay veces que sientes que el sistema no está preparado para el embarazo de una mujer sorda” Desirée, mamá sorda...
Apps para el fomento de la lectura en niños sordos
Cumplir con el ritual diario de leer a nuestros hijos un cuento para dormir, es posible también para los niños..
Empresas que contratan personas con discapacidad auditiva en España: cómo acceder a las ofertas
Si encontrar un buen trabajo es difícil, para una persona sorda o con pérdida auditiva puede suponer un auténtico desafío...
Allies in English: primer contacto de niños sordos con el inglés
Hoy en día, gracias al avance de la tecnología, los niños sordos usuarios de prótesis auditivas pueden iniciarse en el..
2 Comments
Productos innovadores que deberías tener en tu centro de audiología para vender más
La tecnología avanza a pasos agigantados en todos los ámbitos, y la audiología no se queda atrás. En los últimos..
Si eres youtuber o creas contenidos en video, ¡subtitula!
Subtitulando los contenidos audiovisuales que crees estarás contribuyendo a crear un Internet más accesible para las personas sordas. Descubre en..
Maneras en las que personas sordas pueden disfrutar la música
¿Pueden las personas sordas disfrutar de la música? Por supuesto que sí. Y no solo pueden disfrutarla, sino que también..