La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada vez más utilizada para fomentar el desarrollo del lenguaje en niños de temprana edad, como ya te explicamos en este post. Enseñar Lengua de Signos a los más pequeños aporta infinidad de ventajas, especialmente si se trata de niños con necesidades especiales. La Lengua de Signos les permite expresar a través de las manos lo que a través de la voz resulta más difícil. En este post te contamos por qué enseñarles Lengua de Signos y cuáles son los beneficios de hacerlo.
¿Por qué enseñar Lengua de Signos a niños con necesidades especiales?
Normalmente cuando pensamos en el aprendizaje de la Lengua de Signos lo asociamos a personas que tienen deficiencias auditivas como podrían ser las personas con sordera o pérdida auditiva. Sin embargo, su uso puede también beneficiar a gente con Autismo, Síndrome de Down, Apraxia, parálisis cerebral, trastornos del habla… En general, puede servir a todo aquel que tenga necesidades comunicativas especiales.

En los primeros años de vida, cuando los niños empiezan a desarrollar el lenguaje, muchos de ellos encuentran dificultades en el aprendizaje. La Lengua de Signos es una herramienta que les sirve de refuerzo y les permite comunicarse cuando hacerlo a través del habla no les resulta fácil. Fomentando el uso de la Lengua de Signos conseguimos estimular diferentes zonas del cerebro relacionadas con la capacidad lingüística y la comunicación lo que facilita la adquisición y el desarrollo del lenguaje sobre todo en niños con necesidades especiales.
"La Lengua de Signos les permite expresar a través de las manos lo que a través de la voz resulta más difícil." #LSparaNEE Clic para tuitearLa Lengua de Signos, a diferencia de la lengua oral, puede empezar a aprenderse a edades sorprendentemente tempranas. Al año los niños y niñas ya han empezado a desarrollar sus habilidades motrices finas esenciales para el desarrollo del lenguaje y según diversos estudios ya son capaces de expresar sus necesidades básicas a través de expresiones gesticulares. Con la lengua oral en cambio, es necesario esperar un poco más, no es normalmente hasta los dos años que los niños empiezan a balbucear sus primeras palabras. El aprendizaje y el desarrollo en este caso es mucho más lento.
Enseñar Lengua de Signos a los más pequeños es siempre recomendable, tengan necesidades especiales o no. Les sirve de apoyo en un futuro a la hora de desarrollar el lenguaje y les ayuda a prevenir posibles dificultades durante el aprendizaje. Recordemos que algunas discapacidades o trastornos comunicativos tardan meses o incluso años en detectarse. Contar con alternativas al lenguaje oral que permita a los niños expresarse si así lo necesitan es esencial. A continuación veremos algunos de los beneficios de enseñar esta lengua tan maravillosa a los niños con necesidades especiales.
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
Reduce la frustración y favorece la autoestima
Cuando una persona no puede comunicarse con las personas de su entorno puede llegar a sentir una gran frustración e inseguridad. Enseñarle que existen alternativas a la comunicación oral como la Lengua de Signos no solo le aliviará, sino que instantáneamente mejorará su autoestima e incluso le motivará a aprenderla. Las personas que normalmente encuentran barreras para comunicarse se vuelven mucho más independientes y seguras de sí mismas cuando por fin encuentran una herramienta que les permite expresarse libremente.
"La Lengua de Signos, a diferencia de la lengua oral, puede empezar a aprenderse a edades sorprendentemente tempranas." #LSparaNEE Clic para tuitearMejora la comunicación entre padres e hijos
Muchos padres y madres de niños y adolescentes con necesidades especiales encuentran dificultades a la hora de establecer una comunicación fluida con sus hijos. La Lengua de Signos permite a ambos expresar sus sentimientos y necesidades a través de un lenguaje mucho más visual y que es capaz de reducir a un simple gesto cualquier concepto. En otros países como Estados Unidos enseñar a los niños Lengua de Signos desde que son bebés es una práctica muy habitual. Permite a los padres conocer qué necesitan sus hijos sin necesidad de que lo expresen verbalmente. Aquí puedes ver un ejemplo de cómo funciona.
Favorece las habilidades sociales
Una vez nuestro hijo entienda que puede comunicarse con los demás de diferentes formas empezará hacerlo no solo con las personas de su entorno, sino también con otros niños. Al mismo tiempo que el niño o niña avanza en su aprendizaje es recomendable que tanto su familia como todas aquellas personas que habitualmente interactúan con él o ella vayan también aprendiendo los signos que se les va enseñando. Si ven que pueden comunicarse con las personas que les rodean y que éstas entienden lo que trata de decirles, su confianza y sus habilidades sociales se desarrollarán más fácilmente.

Facilita la asimilación de conceptos
La adquisición del lenguaje es una de las primeras etapas de desarrollo que condicionarán más adelante el aprendizaje escolar. Como hemos visto la Lengua de Signos estimula diferentes partes del cerebro favoreciendo el aprendizaje no solo lingüístico, sino también intelectual. Les ayuda a asimilar, entender conceptos y retener la información aprendida de forma más fácil.
Como ves, la Lengua de Signos ayuda también a romper las barreras de comunicación que se encuentran las personas con necesidades especiales. Cada vez más padres y expertos acuden a ella para que personas con dificultades para comunicarse verbalmente se sientan libres de expresar sus sentimientos o necesidades y que cualquier persona pueda entenderles y comunicarse con ellos con facilidad.
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..