La adolescencia es una etapa difícil a la par que apasionante en la vida de cualquier persona. Los padres y madres son una parte activa de esta fase y lo viven intensamente. Si, además, tu hijo adolescente es sordo, tienes un reto más que afrontar.
¿Viven de la misma manera la adolescencia los padres de los jóvenes sordos y los padres de jóvenes oyentes?
El proceso de la adolescencia es el mismo en ambos casos, sin embargo, los padres y madres de adolescentes sordos tienen un desafío más que abordar. La aceptación de la sordera por parte de los jóvenes sordos es vital y encontrar los apoyos técnicos también. Sus amigos serán de gran ayuda, pero la tecnología será el apoyo ideal para determinadas circunstancias.La aceptación de la sordera por parte de los jóvenes sordos es vital y encontrar los apoyos técnicos también #tecnología #sordera Clic para tuitearLos padres de los adolescentes sordos se plantean dudas como: ¿Qué pasará cuando vayan a la playa y mi hijo se quite sus ayudas técnicas? ¿Qué pasará si se le acaban las baterías cuando no esté en casa? ¿Qué pasará cuando, estando solo en casa, se quite los audífonos/implantes y suene la alarma de incendios?
La independencia: reclamo común entre los jóvenes sordos y oyentes
Los adolescentes piden cada vez más independencia y libertad, y los padres son conscientes de los riesgos que existen. El objetivo en esta fase es encontrar el punto de equilibrio para que crezcan de forma sana, es decir, crezcan más responsables, y estén a la vez protegidos.Obviamente, los jóvenes sordos también reclaman su espacio, su intimidad, sus momentos de soledad en casa. No obstante, estas situaciones pueden convertirse en situaciones de riesgo para ellos. Si sus padres se van fuera de casa, ellos también prefieren quedarse solos jugando a la consola o viendo una película. Normalmente se quitan los audífonos/ implantes cocleares para descansar del largo día y aprovechan para el mantenimiento del dispositivo. Hasta ahora todo normal, pero ojo, durante estos momentos, que pueden resultar horas, están aislados del mundo. Pase lo que pase a su alrededor, evidentemente no se van a enterar.
¿Podemos dejar a nuestro hijo adolescente en casa sin preocuparnos?
Muchos padres no ceden a las peticiones de sus hijos adolescentes para quedarse en casa solos o con amigos por miedo a que se vean envueltos en situaciones que no puedan controlar. Estas preocupaciones aumentan de forma razonable si los hijos tienen discapacidad auditiva.Pero la sobreprotección no es el camino adecuado a seguir si lo que queremos es que nuestros hijos tengan plena confianza en sí mismos y en sus capacidades. La adolescencia no es una etapa fácil, y sobre todo para los jóvenes con alguna discapacidad, a los cambios físicos propios de la pubertad se le suman la experimentación de nuevas emociones y vivencias. Un nuevo mundo se abre frente a ellos.Ante esta incertidumbre, lo ideal es propiciar una atmósfera entre padres e hijos basada en la confianza. Es necesario demostrarles que son igual de válidos que cualquier otro adolescente de su edad y que pueden conseguir todo lo que se propongan.Con Visualfy Home recibes las señales visuales en el móvil,TV, smartwatch. Que tu hijo adolescente no se separe del móvil es una ventaja 😉 Clic para tuitearEn situaciones como estas, la tecnología se convierte en tu aliado perfecto en casa.Visualfy Home es un dispositivo que ayuda a tu hijo o hija a conocer los sonidos que se producen en tu hogar como el timbre de la puerta, el teléfono, el despertador, la alarma de incendios… Todos los sonidos que te importan transformados en señales visuales accesibles.Visualfy Home emite y envía a los dispositivos que tu elijas notificaciones visuales en forma de luz para que cualquier persona con pérdida auditiva tenga acceso lo que ocurre en su casa. El teléfono móvil de tu hijo, su smartwatch, la tablet… configura el sistema para que envíe los avisos donde quieras. De esta forma, dejarás de preocuparte por tu hijo o hija cuando está solo/a en casa. Visualfy Home les permite disfrutar viendo una película, jugar a videojuegos solos o con amigos o simplemente disfrutar con un buen libro. Tendrá la independencia y autonomía que tanto pide y los padres podréis estar tranquilos y seguros cuando no estéis en casa.
La adolescencia de los jóvenes sordos
Sabemos que la adolescencia es una etapa confusa para los hijos y para los padres, pero no nos olvidemos que para el joven sordo todo puede complicarse un poquito más. En su día a día se encontrará muchas más barreras que el oyente y, como padres, hemos de darles el apoyo y las herramientas necesarias para que se sientan más seguros.Para las situaciones cotidianas del día a día, haz uso de la tecnología. Los avances tecnológicos pueden ayudarte muchísimo a hacer tu vida un poquito más fácil. Para todo lo demás, échale buena dosis de humor, mucha paciencia y recuerda que todos hemos pasado por ahí. Quizás lo más importante es disfrutar de cómo somos y de ir aprendiendo a cada paso.¡Disfruta del camino!
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..