Te recomendamos los mejores libros para acercar la diversidad a los más pequeños.
El mundo en el que vivimos es diverso y educar en valores es imprescindible para concienciar a las nuevas generaciones. Cuentos como ‘El cazo de Lorenzo’ o ‘Por cuatro esquinitas de nada’, entre otros muchos, inculcan en niños (y muchos mayores) el respeto a lo diferente, el amor propio o la importancia de ser y sentirnos incluidos en el mundo con nuestras diferencias. Si buscas un regalo único y original para un niño, sigue leyendo.
Crescendo

Texto Susanna Mattiangeli, ilustración Felicita Sala.
Discapacidad no es sinónimo de barrera, y así lo cuentan e ilustran Susanna Mattiangeli y Felicita Sala en ‘Crescendo’. En él Milo, que nunca ha escuchado la música y no sabe cómo es, encontrará la manera de disfrutarla. A partir de 4 años. Editorial La Fragatina.
El cazo de Lorenzo
Isabelle Carrier.
Lorenzo es un niño que siempre lleva un cazo colgando de él. Haga lo que haga no puede quitárselo de encima y va con él allá donde va, lo que hace que con frecuencia de encuentre obstáculos o que la gente de su alrededor le trate de modo distinto. Con un dibujo sencillo Isabelle narra las adversidades a las que tienen que hacer frente los pequeños con discapacidad. A partir de 6 años. Editorial Juventud.
Una varita mágica para Dulce
Texto e ilustración María J. Cuesta.
“Dulce tenía orejas de mariposa, tan delicadas como cerradas. Dulce tenía ojos de tul, y una preciosa sonrisa de silencio. A ratos Dulce sentía miedo, angustia o tristeza. Pero sus amigos estaban decididos a buscar una solución.” María J. Cuesta ilustra a la perfección las aventuras de Dulce, una niña sordociega en ‘Una varita mágica para Dulce’, el cuento creado acercar y concienciar sobre la sordoceguera a los más pequeños. Todos los beneficios recaudados se destinan ASOCIDE Comunidad de Madrid y FASOCIDE para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas Sordociegas. Entre 5 y 12 años. Descubre cómo comprarlo.
Superhéroes
Roberto Aliaga. Ilustraciones de Roger Olmos.
“Desde hace varios meses voy a una escuela de superhéroes.” Así empieza la historia de Superhéroes donde Susi, capaz de lanzar patadas a mucha distancia, Joni, con visión nocturna y otros niños que habilidades extraordinarias aprenden a utilizar sus superpoderes. Entre 6 y 11 años. Anaya.
Un papá especial
Piero Schiavo y Josep Torres.
Como todos los papás, el del protagonista de esta historia es el mejor del mundo. Este cuento tirará por los suelos todos tus prejuicios. 5 años y más. Editor La Galera.
Por cuatro esquinitas de nada

Jérôme Ruillier.
En este cuento el protagonista es un cuadrado y un montón de círculos amigos entre sí. A lo largo de la historia cuadradito y los círculos juegan hasta que les toca volver a casa. Pero al llegar la puerta es redonda y por mucho que lo intenta, cuadradito no puede pasar. Finalmente tras todo tipo de intentos los circulitos se dan cuenta de que el problema no está en cuadradito sino en la casa que no es accesible para todos. A través de un sencillo cuento como este es posible entender problemas derivados de la falta de accesibilidad y la inclusión. A partir de 5 años. Editorial Juventud.
El sonido de los colores
Jimmy Liao
Jimmy Liao, uno de los ilustradores asiáticos más conocidos es el autor de esta maravillosa obra ilustrada a todo color. En ella una joven guiada por los sonidos y los olores recorre el mundo disfrutando cada pequeño detalle que hay en él. Para niños y mayores. Barbara Fiore Editora.
El grillo Benito
Almudena Taboada. Ilustraciones de Adriana Ribó.
Este libro ilustrado cuenta la historia de Benito, un grillo que vive en el bosque rodeado de amigos y amigas. Benito es sordo y no puede oír, pero a través de las vibraciones del suelo puede reconocer todos los sonidos. A partir de 3 años. Editorial SM en colaboración con la Fundación CNSE.
Elmer
David McKee
¿Alguna vez has visto un elefante multicolor? Así es Elmer, un elefante feliz hasta que un día deja de serlo. Se da cuenta de que es diferente a los demás y decide marcharse de su manada para encontrar la forma de tener el color de sus compañeros. Lo que no sabe es que ser diferente le hace único. ¿Lo descubrirá por fin? De 4 a 6 años. Editorial Beascoa.
¿Te has quedado con todos los títulos? Si vas en busca de más ideas para regalar a los más pequeños te recomendamos leer también nuestro post Regalos diversos para familias diversas, ¡no te defraudará!
Apúntate a nuestro boletín informativo
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..