A finales de 2018, el alcalde de Vigo recibía en Bruselas una mención de honor en la ceremonia de entrega del Premio Ciudad Accesible 2019. El plan Vigo Vertical para la eliminación de barreras arquitectónicas de la ciudad ha convertido a Vigo en una ciudad referente en accesibilidad. En el post de hoy te contamos más acerca de este innovador proyecto, cómo ha beneficiado a las personas con discapacidad y la importancia de tener en cuenta a las personas con discapacidad auditiva en los planes de accesibilidad.
Vigo vertical: un innovador proyecto para la eliminación de barreras arquitectónicas
En Vigo, al igual que en el resto de ciudades de España y del mundo, también hay personas con discapacidad. Hombres, mujeres, niños y niñas que se encuentran barreras en su vida diaria. En esta ciudad gallega conocida por su desnivel urbano, repleta de cuestas y empinadas calles era vital una solución de accesibilidad para que sus habitantes se pudiesen mover por ella con facilidad. Debido a su complejidad topográfica para muchos de ellos ir a comprar el pan o al trabajo podía convertirse en un auténtico desafío.
Todo esto ha cambiado en los últimos años gracias a la puesta en marcha de un plan estratégico para convertir la ciudad de Vigo en un lugar más accesible. Vigo Vertical, una de las vertientes en las que se divide el plan, está centrada en derribar las barreras arquitectónicas de la ciudad. La iniciativa contempla la adaptación del entorno a través de diferentes soluciones como la implantación de las políticas de desarrollo urbano sostenible.
El plan Vigo Vertical para la eliminación de barreras arquitectónicas de la ciudad ha convertido a Vigo en una ciudad referente en accesibilidad. Clic para tuitearEn Vigo, el cambio ya es palpable. Los vecinos de la localidad gallega ya pueden disfrutar de las ventajas de una ciudad accesible gracias a adaptaciones técnicas como las escaleras mecánicas, ascensores y rampas que se han ido instalando en zonas con desnivel. Pero todavía queda mucho por hacer. Las personas con discapacidades cognitivas también precisan de soluciones de accesibilidad en su entorno.

El número de personas con pérdida auditiva discapacitante, en contínuo crecimiento
Las personas con pérdida auditiva suelen ser las grandes olvidadas en los proyectos de accesibilidad. Todo ello pese a que es uno de los colectivos de discapacidad más amplios que además, no deja de crecer. De hecho, actualmente 466 millones de personas en todo el mundo tiene pérdida auditiva discapacitante y , según la OMS, estas cifras crecerán exponencialmente en los próximos años debido a nuestros hábitos y estilos de vida. Ante este creciente número de personas con dificultades para oír bien, la accesibilidad auditiva en espacios públicos debería ser un requisito imprescindible.
Las personas con pérdida auditiva suelen ser las grandes olvidadas en los proyectos de accesibilidad. #accesibilidad Clic para tuitearLa comunicación es la principal barrera a la que se enfrentan las personas con discapacidad auditiva, de este modo, contar con edificios accesibles y adaptados de manera acorde a las necesidades auditivas es fundamental. Muchos de los edificios públicos cuentan con herramientas como el bucle magnético que facilitan la escucha de las personas usuarias de audífonos, pero ¿qué hay de las personas que no utilizan ayudas técnicas?
Visualfy Public Admins, accesibilidad para personas con discapacidad auditiva en espacios públicos
La misión de Visualfy es derribar las barreras de accesibilidad de las personas con pérdida de audición en su entorno a través de la tecnología. Visualfy Public Admins es nuestra solución orientada a hacer accesibles los espacios públicos.
Nuestro dispositivo escucha sonidos de relevancia como las alarmas de emergencia (fuego, evacuación, cierre de puertas) de los edificios y los traduce en señales visuales accesibles que emiten diferentes puntos de alertas distribuidos por el edificio. Además, los usuarios pueden recibir los avisos en sus móviles u otros dispositivos personales como smartbands o smartwatches. De esta forma y gracias a un código de colores, los usuarios saben si está sonando la alarma de incendios, o si alguien llama al teléfono o al timbre, entre otras funcionalidades.
Uno de los aspectos a destacar sobre Visualfy es que se trata de una solución sencilla que no requiere complejas instalaciones ni obras y se adapta a las necesidades de cada proyecto.
Apúntate a nuestro boletín informativo
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..
Beneficios de la Lengua de Signos en niños con necesidades especiales
La Lengua de Signos, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada..
¿Cómo facilitar la accesibilidad de las personas sordas en redes sociales?
Añadiendo subtítulos, creando hashtags accesibles, variando el formato de los contenidos que se ofrecen… Te damos consejos para hacer tus..
6 Apps para facilitar la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva durante el teletrabajo
Con el teletrabajo, para muchos las barreras de accesibilidad no han hecho más que crecer. Afortunadamente existen aplicaciones como Krisp..
Ribera Salud apuesta por la accesibilidad para personas sordas con Visualfy
El Hospital Universitario del Vinalopó, parte del grupo Ribera Salud, es desde ahora uno de los hospitales más accesibles de..
“La educación inclusiva será real cuando se incluyan profesores sordos en todas las aulas.”
Laura Espejo lleva tiempo revolucionando las redes sociales con su proyecto personal ‘Aprende con Lauu’ orientado a padres con hijos..
2 Comments
La segunda ola del COVID19 ya está aquí: ¿está el sistema preparado para no dejarnos fuera a las personas sordas otra vez?
La respuesta sigue siendo NO. Todavía no existen protocolos de actuación para atender a las personas sordas en caso de..
11 cosas que todo el mundo debería saber decir en LSE
Si todavía no te has decidido a aprender Lengua de Signos, deberías leer este post. En él descubrirás que aprender..