Con tan solo 12 años, Oscar Núñez nos da una lección de superación al conocer su historia. Sordo de nacimiento, con implante bilateral y corredor de motociclismo con dos títulos ya de Campeón de Cataluña, Oscar impacta por su fuerza y por su implacable sueño de llegar a la élite.
Su familia es, como podréis imaginar, la principal válvula de inyección del carácter luchador de Oscar. Le hemos pedido a su madre, Iolanda, que nos cuente cómo ha llegado hasta aquí y cuáles son los próximos objetivos en mente.
¿De dónde y desde cuándo le viene la afición de pilotar motos a Oscar?
La afición se la hemos inculcado nosotros. Cuando estaba embarazada de Oscar, ya barajamos la posibilidad de apuntarlo a una escuela de motos. Las motos nos han gustado desde siempre, pero al descubrir que Oscar era sordo, intentamos sacarnos esa idea de la cabeza y plantearlo todo de otra manera.

Cuando Oscar ya tenía 6 años, y todavía con el gusanillo dentro, un amigo le regaló una Pocket (mini moto) a Oscar. Fue a partir de ahí cuando todo cambió. Por aquel entonces Oscar hacía atletismo, empezaba a competir y se le daba bastante bien, pero al probar la moto dijo que lo que él quería ser es piloto.
Y desde entonces y hasta hoy no ha querido bajarse de la moto. El camino hasta llegar aquí ha sido duro y lo sigue siendo, es un deporte de riesgo y siempre da mucho respeto ver a tu hijo pilotar. Pero la ilusión es nuestro principal motor.
¿Qué premios ha conseguido Oscar y en qué categorías? ¿Cuáles son sus objetivos para los próximos años?
Oscar ha sido campeón de Cataluña de mini motos en 2015 y campeón de Cataluña en la categoría 140 cc en 2017. Ahora toca formarse, entrenar mucho y participar en competiciones. Nuestro objetivo este 2019 es el Campeonato de España (CEV) en la categoría de Moto4. Este año hemos decidido ir a por todas con los medios que dispongamos y pasar a correr en Pre Moto4.
Sabemos que a Oscar se le caían los implantes al ponerse el casco de la moto y esto era muy molesto para él. ¿Cómo habéis solventado esta situación?
Sí, al inicio era una tortura. Ningún casco le servía, independientemente del precio y gamas. Era ponerle el casco y se le caían los implantes todo el tiempo. Era muy molesto ya que a veces tenía que, incluso, pilotar con un solo implante y esto le impedía escuchar a las otras motos y a la suya. Hasta que, a través de un compañero de competición, conocimos la marca Scorpion y desde entonces solo lleva este Casco, Scorpion EXO. Ha sido un cambio muy positivo, ya que su sistema de inflado le mantiene los implantes fijos, sin peligro de que se caigan y le permite también una audición clara.
Pilotar motos te somete a un elevado nivel sonoro, es una actividad muy ruidosa. ¿Cómo lleva Oscar esta situación?
Oscar está acostumbrado a este “ruido”. No es molesto para él, todo lo contrario, incluso le gusta. Además, la programación que lleva en los implantes le permite seleccionar y escuchar las voces con más claridad, por ejemplo, y anular o aplacar ruidos más sonoros o molestos. En conclusión, su audición en una carrera o entreno y con el casco puesto, se va modulando según su necesidad.
Oscar hace visible una discapacidad y demuestra que un niño sordo puede hacer lo que desee. ¿Esto ha ayudado a encontrar patrocinadores?
Sinceramente, no. Oscar debería entrenar un par de veces por semana como mínimo, ya sea motocross o rodar en circuito de velocidad para ir ganando en pilotaje. Dependiendo de si se hace en karting o en circuito grande, y en función de desplazamientos, recambios, gasolina, etc., puede tener un coste aproximado al mes de entre 300€ o 500€.
Actualmente, su principal patrocinador es el dueño de Cafeterías Caldas, y contamos también con el apoyo del RACC, pero necesitamos más patrocinios y poder así entrenar un poco más. Cualquier piloto necesita estar entrenando casi a diario. Oscar tiene muchas aptitudes, talento no le falta, pero necesita entrenar más.
Oscar Núñez nos da una lección de superación al conocer su historia.Sordo de nacimiento, con implante bilateral y corredor de motociclismo con dos títulos ya de Campeón de Cataluña. Clic para tuitear¿Crees que Oscar tiene más capacidad de aprendizaje y resiliencia porque es sordo y ha tenido que superar más barreras?
Oscar está acostumbrado a luchar cada día y a superar las barreras que se le plantean por el hecho de ser sordo. Él sabe que, si trabaja duro, consigue sus propósitos y tiene recompensas. Esta actitud se ha convertido en algo innato en su personalidad.
Oscar tiene, también, un carácter muy competitivo y, además, se crece cuando sube a la moto. Con 12 años, sabe testear sus propios límites y arriesga cuando hay que hacerlo. Tiene tanta confianza en sí mismo que, como madre, me ha dado una tranquilidad infinita.
Desde Visualfy le agradecemos muchísimo a Iolanda su tiempo e implicación en esta entrevista. Desde el primer momento accedió a contarnos su experiencia, como madre de hijo sordo, para que pueda servir de inspiración a otros padres de niños sordos.
Los niños pueden ser unos grandes maestros y con Oscar hemos aprendido que, con las gafas de la ilusión, donde algunos ven muros, otros ven oportunidades. Desde Visualfy te deseamos toda la suerte del mundo, que encuentres más patrocinadores que te ayuden en tu camino y que consigas tu sueño de competir en la élite.
Para nosotros, ya eres un campeón.
Apúntate a nuestro boletín informativo
Accesibilidad acústica, una solución no solo para personas sordas
Más de 466 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida auditiva. El doble de personas sordas que personas..
El Hospital Universitario del Vinalopó sigue a la vanguardia de la accesibilidad
Como ya sabrás si eres seguidora o seguidor de Visualfy, el Hospital Universitario del Vinalopó del grupo Ribera Salud, fue..
Visualfy en la última jornada sobre accesibilidad para personas sordas del CEDDD
El pasado 31 de marzo en Visualfy participamos en la jornada “Descubriendo la accesibilidad para personas sordas” del Consejo Español..
Luces de alerta para una comunidad invisible
Si hay una discapacidad difícil de detectar a simple vista, esa es la discapacidad auditiva. Parece una tontería, pero no..
Visualfy, premio a la innovación en el turismo.
Visualfy ha recibido el premio por parte de Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, durante la celebración de la segunda..
FIAPAS acompaña a Visualfy en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel para conocer Visualfy Places
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de..
“Las personas sordas no tienen ningún tipo de barrera. El problema es que el resto de la sociedad no conoce su idioma”, Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
BCorp publica ‘Visualfy: rompiendo barreras’, un documental que da a conocer nuestro proyecto y nuestra lucha para derribar las barreras..
“Los recursos que solicitamos no son para facilitar nuestro trabajo sino para eliminar las barreras que encontramos en él.”
Entrevistamos a Josep Antoni de Docentes Sordos en Lucha. Incluir intérpretes de Lengua de Signos en los colegios, facilitar el..
5 blogs sobre pérdida auditiva que debes seguir si estás en proceso de aceptación
Nadie nos prepara para afrontar la pérdida auditiva. Sin embargo, conocer experiencias de personas que han pasado por nuestra misma..
2 Comments
Lengua de Signos para bebés: todo lo que necesitas saber
Enseñar Lengua de Signos a los bebés les permite comunicarse e interactuar sin necesidad de hablar, facilita sus capacidades a..
El compromiso de Visualfy por hacer las bibliotecas más accesibles
Desde Visualfy llevamos meses impulsando proyectos para mejorar la accesibilidad en las instalaciones de bibliotecas de toda España. La Biblioteca..
La sordera a través del arte
Vicente Marzal, Nancy Rourke o Isabel de las Heras son algunos de los artistas sordos que han encontrado en el..